Este jueves 27 de junio, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, informó a través de una carta que los demócratas “aprobarán de mala gana el proyecto de ley del Senado”, que pretende apropiarse de la ayuda humanitaria para los migrantes, así como proporcionar más fondos para medidas de seguridad en la frontera sur de EE.UU.
LEE: Rescatan 4 niños migrantes severamente enfermos de centro de detención
Luego de un breve enfrentamiento sobre las medidas de emergencia para ayuda humanitaria, con el objetivo de aliviar la crisis en la frontera, hoy la Cámara de Representantes votó 305-102 a favor de la versión de proyecto de ley con menos restricciones presentado por el Senado.
Sin embargo el voto significa un cambio en el discurso de Pelosi, quien aseguró que no aceptarían la legislación propuesta por el Senado mayoritariamente republicano; la cual muchos demócratas criticaron por su falta de protecciones vitales hacia los migrantes, con respecto a cuánto tiempo pueden detener a los niños que viajan solos.
De acuerdo con Pelosi, la decisión viene por la necesidad de priorizar la ayuda dirigida a los niños migrantes que se encuentran enjaulados en los centros de detención del CBP, donde no se les provee de jabón, cepillos de dientes o camas donde dormir.
“Los niños van primero. Al final del día, nos tenemos que asegurar que los recursos necesarios para proteger a los niños estén disponibles. Es por eso, que no participaremos en el mismo comportamiento irrespetuoso del Senado, al ignorar nuestras prioridades”, escribió Pelosi.
El paquete de emergencia dará $4.6 mil millones para financiamiento, incluyendo dinero para el Departamento de Defensa y de ICE, a lo cual algunos demócratas de la Cámara se oponían fervientemente. Aunque la mayoría de los fondos serán destinados para ayuda humanitaria.
LEE: Senado aprueba $4.6 mil millones para crisis en la frontera
Pelosi continuó estableciendo que la aprobación del proyecto de ley del Senado, no significa que estén de acuerdo con todas sus ideas. “Lo haremos con un grito de guerra con respecto a cómo avanzamos para proteger a los niños en una manera que realmente honre su dignidad y valor”.
Previo a esta decisión, el Departamento de Salud y Servicios Humanos le advirtió al Congreso que al final del mes se acabarían los recursos para dar alojamiento a los niños migrantes, lo cual bloquearía los esfuerzos para sacar a los menores de los centros de detención a migrantes.
La presión sobre el Congreso para aprobar un proyecto de ley de emergencia, aumentó con los reportes del abuso que la Patrulla Fronteriza está ejerciendo sobre niños inmigrantes, al mantenerlos detenidos en instalaciones deplorables, sin acceso a muchos servicios básicos. Así como la fotografía viral de los cuerpos de un padre inmigrante y su hija de 2 años, quienes murieron ahogados en el Río Grande mientras intentaban cruzar la frontera.
LEE: Migrante y su hija de 2 años se ahogan abrazados en el Río Grande