Senado aprueba $4.6 mil millones para crisis en la frontera

Senado aprueba $4.6 mil millones para crisis en la frontera

Los senadores republicanos votaron por la legislación galvanizados por la escalofriante foto del padre migrante y su hija ahogados en el Río Bravo.

(POLÍTICA YA). – El Senado aprobó este miércoles un proyecto de ley que asigna $4.6 mil millones en fondos de emergencia para la crisis en la frontera con México.

Los legisladores republicanos que dominan el Senado votaron por la legislación galvanizados por la escalofriante foto de un padre migrante y su hija que murieron ahogados abrazados en el Río Bravo.

La abrumadora votación de 84 a favor y apenas 8 senadores en contra reflejó un sentido bipartidista de urgencia para actuar y tratar de resolver la situación fronteriza.

Pero los senadores republicanos desaprueban de una legislación similar que aprobó el martes la Cámara de Representantes y pidieron a Nancy Pelosi, que retome la versión bipartidista del Senado antes de que el Congreso abandone la ciudad para un receso de 10 días tan pronto como el jueves.

Es por eso que la aprobación de la legislación en el Senado constituye el inicio de un enfrentamiento con los demócratas de la Cámara de Representantes, que aprobaron una versión diferente de una legislación similar.

Los líderes republicanos del Senado han dicho que no negociarán con los demócratas de la Cámara baja las diferencias en los dos proyectos de ley.

No está claro si el Senado y la Cámara de Representantes pueden conciliar sus proyectos de ley antes de que el Congreso entre en receso de un mes a finales de esta semana.

El miércoles temprano, Trump y Pelosi, sostuvieron un diálogo en un intento por conciliar los dos proyectos de ley, y el presidente describió su conversación como “buena”.

Pero al ser preguntada si los demócratas de la Cámara de Representantes aceptarán el proyecto de ley del Senado, Pelosi dijo firmemente que “no”.

“Ellos aprobaron su proyecto de ley, lo respetamos. Nosotros aprobamos nuestro proyecto de ley, esperamos que lo respeten. Y si hay algunas mejoras que creemos que se pueden reconciliar”, agregó.

Inmigración, Río Grande, Senado