ICE arresta a 75 migrantes en Texas y Oklahoma en operativo de 4 días

ICE arresta a 75 migrantes en Texas y Oklahoma en operativo de 4 días

La agencia federal montó un operativo para detener a migrantes con antecedentes

Al menos “75 extranjeros criminales e infractores de inmigración” fueron detenidos en el norte de Texas y en Oklahoma durante un operativo de cuatro días montado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La agencia federal detalló que los inmigrantes arrestados son originarios de siete países: 58 de México, 6 de Guatemala, 6 de Honduras, 2 de El Salvador, 1 de Kenia, 1 de Ecuador y 1 de Vietnam.

De acuerdo con un comunicado de la agencia, la mayoría de los extranjeros arrestados por los oficiales de Operaciones de Cumplimiento y Remoción (ERO) tenían antecedentes penales.

VIDEO: Detienen a migrante cubano que intentaba llegar a Texas

Supuestamente, entre los delitos se encuentran los siguientes: posesión de drogas, asalto, drogas peligrosas, entrada ilegal, robo, posesión de marihuana, posesión de un arma, falta de identificación y robo de identidad.

Entre los arrestos se destacó que el 17 de junio fue detenido un hombre hondureño por violación en primer grado en contra de un menor de edad y el 20 de junio a un mexicano que fue condenado por dos cargos de posesión de intención de entregar una sustancia controlada y sentenciado a 10 años de prisión.

“Las operaciones que realizan nuestros oficiales de ICE brindan un beneficio vital para la seguridad pública de las comunidades locales al eliminar a los delincuentes extranjeros de las calles”, dijo Marc J. Moore, director de la oficina de campo de ERO en Dallas.

LEE: Foto de migrantes ahogados se vuelve símbolo de tragedia en la frontera

Sin embargo, activistas han criticado este tipo de redadas señalando que muchos de los detenidos terminan siendo condenados o deportados por delitos que no son graves o violentos, o incluso por fracciones menores.

“Están usando esa excusa de perseguir criminales, arrestando a personas que vienen aquí a trabajar o a vivir una vida mejor”, dijo Carlos Quintanilla, activista en Dallas, a Mundo Hispánico.

Inmigración, Arresto, ICE