(POLÍTICA YA). – La foto de Óscar y Valeria, el padre migrante y su niña de menos de dos años que se ahogaron abrazados en el río Grande tratando de llegar a Estados Unidos desde México, se ha convertido en símbolo de la tragedia que se vive en la frontera.
LEE TAMBIÉN: MIGRANTE Y SU HIJA DE 2 AÑOS SE AHOGAN ABRAZADOS EN EL RÍO GRANDE

Más que nada, la imagen de ambos boca abajo en el agua fangosa de las orillas del rio, con la pequeña cabeza de la niña metida dentro de la camiseta de su papá, y un brazo sobre su cuello, resume la peligrosa travesía que enfrentan los migrantes en busca de una vida mejor.
La desgarradora fotografía fue tomada por la periodista Julia Le Duc del diario mexicano La Jornada tras el triste descubrimiento de los dos cuerpos el lunes, y a partir de su divulgación ha renovado la indignación nacional ante lo que ocurre en la frontera, en gran parte debido a la política migratoria del presidente Donald Trump.
Su circulación a través de la mayoría de los medios de prensa de todo el mundo, hacen recordar otras fotografías que también han demostrado la tragedia de los migrantes que escapan de la violencia o de la pobreza extrema.
Como la foto icónica de un niño sirio sangrante retirado de los escombros en Alepo después de un ataque aéreo, o la de un niño sirio encontrado boca abajo en una playa de Turquía.
ÁREAS PELIGROSAS
Durante meses, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes han advertido que las muertes en la frontera aumentarían, ya que los migrantes se ven obligados a cruzar por áreas más peligrosas debido a que las políticas de Trump dificultan que los solicitantes de asilo se entreguen en los puertos de entrada.
LEE TAMBIÉN: CASI 300 NIÑOS RETIRADOS DE CENTRO DE MIGRACIÓN EN TEXAS
Oscar Alberto Martínez y su hija, Angie Valeria M. se ahogaron en las corrientes del Río Bravo el domingo mientras intentaban ingresar a EE.UU.
Sus cuerpos fueron encontrados el lunes cerca de Matamoros, al otro lado del río frente a Brownsville, Texas.

La tragedia ocurrió este domingo ante los ojos de la esposa y madre, Tania Vanessa Ávalos, quien narró el suceso a las autoridades.
La familia de tres llevaba dos meses esperando para pedir asilo en EE.UU. en la ciudad de Matamoros, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, que se encuentra a menos de una milla del Puente internacional.
Desesperados por la lentitud de los trámites y la larga espera, Tania, su esposo Óscar se lanzaron el domingo a cruzar el río Grande para entrar a EE.UU. con la pequeña Valeria
Primero cruzaron Óscar Alberto con Valeria, de un año y 11 meses.
Según contó Tania a los medios locales, él dejó a la niña en el lado estadounidense del río y cruzó de vuelta al lado mexicano México para ayudar a su esposa.
Mientras regresaba a buscar a Tania, Valeria se volvió a lanzar al agua detrás de su papá y, cuando fue a rescatarla, la corriente los arrastró a ambos río abajo.
Tania, que sobrevivió gracias a la ayuda de otra persona, vio desaparecer a su esposo y a su hija.