(POLÍTICA YA).- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó una ley el lunes que permitirá a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir en el estado. La medida superó su último obstáculo horas antes con un “sí” en el Senado.
Este organismo aprobó el proyecto de ley de Luz Verde con 33 votos a favor y 29 en contra, resultado que fue recibido con vítores y gritos.
El senador Luis Sepúlveda, demócrata del Bronx y patrocinador principal del proyecto de ley, se mostró emocionado en el Senado, donde estuvo con su hijo pequeño.
“Estamos defendiendo los derechos de los inmigrantes en un momento en que sus medios de vida están siendo amenazados y degradados en grados extremos”, dijo el legislador.
LEE: Legisladores de NY aprueban dar licencias a migrantes indocumentados
“Como neoyorquinos, tenemos la obligación de defender a otros neoyorquinos”, dijo Gustavo Rivera, también demócrata del Bronx. “Y cada uno de estos individuos, ya sea que estén documentados o no, son neoyorquinos”.
Otros doce estados tienen disposiciones similares, dijo Rivera, como California, que aprobó una ley en este sentido en 2015.
Cuomo inicialmente se había mostrado preocupado por que la legislación pudiera brindarles a los funcionarios federales información sobre personas indocumentadas que podrían conducir a la deportación, pero la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo el lunes que hay “salvaguardas” en el proyecto de ley contra eso.
“La legislación está bien diseñada y contiene amplias protecciones para quienes solicitan licencias de conducir”, dijo James en un comunicado. “Si este proyecto de ley se promulga y se impugna en un tribunal, lo defenderemos enérgicamente”.
LEE: Dar licencias a inmigrantes indocumentados aumenta la seguridad vial
Cuomo ha apoyado esta política durante más de una década, según un comunicado de su oficina.
“La clave de este proyecto de ley no es la intención política sino el efecto legal”, dice el comunicado. “Esperamos que la evaluación de la Fiscalía General sea correcta para la seguridad de las miles de personas indocumentadas que confían en su opinión legal”.
LEE: Aprueban medidas para proteger el acceso al aborto en Nueva York
El senador Sepúlveda dijo que la legislación es principalmente para los niños. “Tengo a mi hijo aquí. Y la idea de perder a mi hijo debido a una parada de tráfico, debido a una luz roja, me mataría”, dijo.
Dirigiéndose a la comunidad de indocumentados de Nueva York, Sepúlveda dijo: “Los vemos. Les damos la bienvenida con los brazos abiertos. Están aquí y hoy les damos el derecho de moverse libremente por este estado sin temor”.
*Con información de CNN