Autoridades se ven abarrotadas y liberan a inmigrantes a su suerte

Autoridades se ven abarrotadas y liberan a inmigrantes a su suerte

La Patrulla Fronteriza deja a familias inmigrantes en espera de asilo político en paradas de autobuses sin orientación

Las autoridades de inmigración en Estados Unidos se están viendo abarrotadas y aseguran que se han visto obligadas a liberar a miles de migrantes en ciudades fronterizas, dejándolos varados a su suerte en espera de volver a presentarse ante un juez.

Tan solo en febrero 76 mil migrantes cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos, y de ellos más de 36 mil son familias.

De acuerdo con un artículo de Buzzfeed, las proyecciones de las autoridades fronterizas para marzo eran detener a más de 50 mil familias, el número más alto desde 2012.

La mayoría de estos inmigrantes son solicitantes de asilo y no pueden ser deportados inmediatamente, ellos deben quedarse en Estados Unidos por meses o años hasta que sus casos se resuelvan.

Los miles y miles de inmigrantes están rebasando a las autoridades, los centros de detención, e incluso los albergues de organizaciones sin fines de lucro se están viendo abarrotados.

Se calcula que lo que va en el año fiscal 2019, en El Paso han liberado a alrededor de 50 mil personas que estaba bajo custodia del ICE o de la Patrulla Fronteriza, de acuerdo con la portavoz de la ciudad, Laura Cruz-Acosta.

LEE: ICE arrestó a 123 indocumentados en Nueva Jersey

Los mismos residentes de la ciudad se han solidarizado con los inmigrantes que se encuentran varados en centrales de autobuses, luego de ser liberados por la Patrulla Fronteriza sin orientación.

Los migrantes terminan dependiendo de extraños para poder comunicarse con familiares o amigos en Estados Unidos, e incluso para tener un lugar donde pasar la noche.

Para abordar la afluencia de migrantes, la ciudad aprobó recientemente una resolución para financiar a un coordinador de tiempo completo en United Way, y proporcionará apoyo de seguridad pública y transporte a los migrantes que intenten llegar a las estaciones de autobuses, el aeropuerto o los refugios, según detalla BuzzFeed.

“Esta es una preocupación a nivel federal con la que las comunidades locales tienen que lidiar”, dijo Cruz-Acosta a BuzzFeed News.

“Necesitamos que el gobierno federal evalúe el impacto que sus políticas de inmigración están teniendo en las ciudades, que también están afectando a los estados y la nación”, agregó.

LEE: Juez bloquea programa de Trump que obliga a migrantes esperar en Mexico

Regularmente las familias migrantes detenidas por la Patrulla Fronteriza son enviadas con ICE, y esta agenciase encarga de transportarlas a ciudades en el interior del país.

Sin embargo, ahora la Patrulla Fronteriza también libera a las familias migrantes directamente en El Paso, con orden de comparecer ante un juez.

La situación también está rebasando a las organizaciones sin fines de lucro que dan alojamiento y alimentos a los inmigrantes.

Rubén García, director de Annunciation House, dijo que la cantidad de personas que fueron liberadas a su red la semana pasada, que fue de 4.500, superó todos los aumentos previos que ha visto en el pasado.

“Me pregunto si se ha tomado alguna decisión de retirar lentamente a ICE del proceso de liberación”, dijo García. “Espero sinceramente que la decisión de la Patrulla Fronteriza de liberar personas no tenga un componente político… me preocupa eso”.

Por su parte, Theresa Hernández, compartió con el mismo medio su experiencia tras sentir la necesidad de ayudar a un grupo de inmigrantes que vio abandonados en una central de autobuses.

LEE: Trump llamó pandilleros y mentirosos a los refugiados que van a EE.UU.

La mujer, residente de El Paso, les ofreció su teléfono para que llamaran a familiares y amigos, y ofreció alojamiento en su casa a dos mujeres, una de ellas embarazada.

“Esto no es algo que yo haría normalmente”, le dijo a BuzzFeed News.

Inmigración, Inmigración, Patrulla Fronteriza