(POLÍTICA YA). – El informe del Fiscal Epecial Robert Mueller sobre su investigación debe estar disponible para el Congreso y el pueblo estadounidense de manera que se pueda despejar todas las dudas sobre el papel que jugó la campaña de Trump en la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.
Así lo plantea el editorial de esta semana con Edwin Pitti, que además dice que, tras la carta del Fiscal General William Barr sobre el informe de Mueller, una nube de dudas que cubría a la Casa Blanca de Trump ha sido levantada.
Además, el editorial propone medidas para ayudar a recuperarse del trauma a los sobrevivientes de masacres como la de Parkland.
SECUELA DE TRAGEDIAS
Las víctimas no son solo los muertos y los heridos de los tiroteos masivos.
Hemos visto cómo, en el lapso de una semana, se han suicidado tres sobrevivientes de las masacres de Parkland, y de Sandy Hook.
Hace falta mayor apoyo médico y emocional para que los que sobreviven a estas tragedias puedan recuperarse.
INFORME DE MUELLER

Una nube de dudas que cubría a la Casa Blanca de Donald Trump ha sido levantada, ya que finalmente llegó a su fin la investigación del Fiscal Especial Robert Mueller sobre la interferencia de Rusia.
Según dijo en una carta el Fiscal General William Barr, quien recibió el informe completo de la investigación, Mueller no encontró suficientes pruebas de que la campaña de Trump colaboró con Rusia.
Esto es buena noticia, porque durante los últimos dos años hemos vivido con la sospecha de que Trump, o su campaña, pudieron haber conspirado con uno de los principales enemigos de Estados Unidos.
PREGUNTAS PENDIENTES
En la carta, Barr dice que el informe de Mueller no concluye que el presidente obstruyó a la justicia.
Pero, tampoco lo exoneró, lo que genera nuevas preguntas.
La carta de Barr no es el informe de Mueller.
Para despejar todas las dudas que quedan, el reporte completo de Mueller debe estar disponible, tanto para el Congreso como para el pueblo estadounidense.