Estados Unidos ya le traspasó el control de varias cuentas del Estado Venezolano.

Convocarán elecciones en Venezuela, hasta que “usurpador” se haya ido

Guaidó no va responder al desafío de Nicolás Maduro para convocar elecciones

Juan Guaidó, líder opositor venezolano y reconocido como presidente encargado por más de 50 países, no va responder al desafío del presidente Nicolás Maduro de que convoque elecciones, informó a CNN su jefe de prensa, Edward Rodríguez.

Según el jefe de prensa, Guaidó siempre ha dicho que convocará elecciones 30 días después de que “el usurpador haya dejado el poder”, y eso no ha sucedido todavía.

Durante el sábado, Maduro desafió al líder opositor a convocar elecciones.

LEE: Desertores, heridos y muertos en Venezuela; EE.UU. tomará acción

En un discurso ante una multitud de sus partidarios, Maduro, quien llamó a Guaidó “payaso” y “títere del imperialismo”, preguntó por qué no había convocado elecciones si realmente tiene el poder.

Guaidó ya está en Bogotá, según confirmó el Departamento de Prensa de la Presidencia de Colombia. Se espera que asista este lunes a la sesión del Grupo de Lima y se reúna con Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos.

YA SON MÁS DE 100 MILITARES LOS QUE HAN DESERTADO

Al menos 104 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela han salido de su país hacia Colombia, según el más reciente reporte de Migración Colombia.

“De ellos, 96 han ingresado por diferentes puntos de Norte de Santander y 8 por Arauca”, detalló la agencia migratoria en un comunicado este domingo.

LEE: Miembro de alto rango de GNB dejó su cargo y reconoció a Guaidó presidente

Este sábado 23 de febrero, día en que se intentó fallidamente entrar de la ayuda humanitaria internacional a Venezuela, fue una jornada marcada por las deserciones de personas de sus puestos tanto en la Guardia Nacional Bolivariana como en la Policía Nacional Bolivariana, las Fuerzas Especiales, la Armada y más.

Entre tanto un hombre que se identifica como el mayor del ejército Hugo Parra de la Guardia Nacional Bolivariana se ve en videos circulando en redes sociales desertando al gobierno de Nicolás Maduro y diciendo que reconoce “como presidente” a Juan Guaidó.

CNN no ha podido confirmar de manera independiente la veracidad de dicho video, pero una fuente de la presidencia de Colombia le informa a CNN que Parra, quien dice sería el segundo al mando de la GNB en el estado Táchira, actualmente se encuentra en Colombia con autoridades de dicho país.

LEE: Maduro rompe relaciones con Colombia y amenaza a Estados Unidos

De acuerdo a la fuente de presidencia, Parra entró en contacto con el presidente colombiano Iván Duque “a través de un padre” religioso. CNN no ha podido confirmar de manera independiente detalles del cargo de Parra.

Con información de CNN.

Internacional, Venezuela