(POLÍTICA YA). – La necesidad de que los demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo sobre seguridad fronteriza, ahora que llegó a su fin el cierre del gobierno, fue resaltado por Edwin Pitti en el editorial de esta semana.
También destacó que el presidente venezolano Nicolás Maduro debería convocar a nuevas elecciones y plantea la gran pregunta que queda por responder en la investigación del Fiscal Especial Robert Mueller sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016 y si hubo colusión entre el equipo de campaña de Donald Trump y el Kremlin.
REAPERTURA DEL GOBIERNO

Después de 35 agonizantes días, el cierre parcial del gobierno federal llegó a su fin.
Ahora, legisladores demócratas y republicanos tienen hasta el 15 de febrero para llegar a un acuerdo sobre seguridad fronteriza.
Esperamos que las negociaciones sean fructíferas esta vez, porque, de lo contrario, podríamos caer de nuevo en otro desastre dentro de tres semanas.
Al menos, esa fue la amenaza del presidente Trump.
Usaré los poderes que me otorgan las leyes y la Constitución de los Estados Unidos para abordar este problema.
VENEZUELA EN LLAMAS

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro deberá tomar en los próximos días una importante decisión.
Los países europeos, le han dado ocho días al mandatario para que convoque a nuevas elecciones en Venezuela.
De lo contrario, advirtieron, reconocerán al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
La celebración de unas elecciones bien organizadas, y limpias, sería la mejor manera de resolver la crisis y evitar un baño de sangre.
MENTIRAS Y RUSIA

Si algo ha revelado la investigación del Fiscal Especial Robert Mueller sobre Rusia, es que los amigos, asociados y colaboradores de Trump han estado mintiendo estos dos últimos años sobre la relación de la campaña de Trump con Moscú.
Ahora falta que Mueller nos ofrezca la respuesta a la gran pregunta que queda por resolver: ¿y por qué mintieron?