(POLÍTICA YA). – El gobierno ha permanecido cerrado por 32 días, a pesar del impacto negativo que está teniendo tanto en los empleados federales, como en contratistas, pasajeros de aviones, la guardia costera y hasta agentes del FBI.
En el editorial de esta semana Edwin Pitti se pregunta cuándo será que el presidente Donald Trump se dé cuenta de que el muro fronterizo que desea construir en la frontera está saliendo más caro que los %$5.7 mil millones que ha pedido al Congreso.
DACA
Los Dreamers podrán dormir tranquilos, al menos este año, después de que la Corte Suprema decidió mantenerse al margen de la batalla legal sobre el cierre de DACA.
Ahora tienen la oportunidad de permanecer y trabajar mientras la cancelación de DACA es debatida en las cortes, y tal vez en el Congreso, el cual podría encontrarle una solución permanente al estatus de los Dreamers.
LATINOAMÉRICA
América Latina se ha convertido en una región olvidada.
Mientras la política exterior de Trump se concentra en Asia y el Medio Oriente, Venezuela se hunde en la crisis política, Colombia regresa a la pesadilla de los atentados, Nicaragua se sacude en la incertidumbre, y en Brasil, Jair Bolsonaro causa conmoción con sus estrictos cambios . en todos los sentidos.
Como consecuencia, millones de latinoamericanos están huyendo de la corrupción, la violencia, la represión, y la pobreza extrema, buscando en otro lugar una vida mejor para ellos y sus familias.

EL CIERRE INFINITO
De seguro que, cuando cerró el gobierno, el presidente Trump no tenía la intención de, además, perjudicar a los agricultores, a los obreros de fábricas, a pasajeros de aerolíneas, a contratistas gubernamentales, a los minoristas, los miembros de la Guardia Costera, y hasta agentes del FBI.
Pero todos son víctimas directas o indirectas de un cierre parcial del gobierno que ya lleva 32 días.
¿Cuándo será que el presidente se va a dar cuenta de que su idea de un muro fronterizo le está costando demasiado caro a este país?