Un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno

Un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno

En el editorial de esta semana, Luisa Collins sugiere que tanto Trump como los demócratas lleguen a un acuerdo sobre el muro.

Los Ángeles, (POLÍTICA YA). – La demanda del presidente Donald Trump de casi $6,000 millones para construir un muro fronterizo es el motivo por el que una parte del gobierno federal lleva ya 18 días cerrado, lo que lo convierte en el segundo cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos.

Mark Wilson/Getty Images)

Trump asegura que el muro es necesario para asegurar la frontera sur con México y frenar la inmigración de indocumentados, pero los demócratas han rehusado asignar esa cantidad de dinero al presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional, (DHS).

Como resultado, 800 mil trabajadores del gobierno no están recibiendo paga por su labor de las últimas tres semanas. Un poco más de la mitad siguen trabajando durante el cierre, mientras que el resto ha sido suspendido sin sueldo.

En su editorial de esta semana, la vicepresidenta de Noticias, Luisa Collins, analiza las consecuencias del cierre parcial del gobierno, que está afectando no solo a los empleados federales, sino también al ciudadano común.

CIERRE DE GOBIERNO

Ya estamos en la tercera semana del cierre del gobierno, y no hay perspectivas de que Donald Trump y el Congreso lleguen a una solución.

Parte del gobierno permanece cerrado porque el presidente quiere unos seis mil millones de dólares, para cumplir con su promesa de campaña de un muro fronterizo.

Los demócratas se niegan a hacerlo.

Pero el cierre, por lo que Trump llama una emergencia nacional en la frontera, ha creado verdaderas emergencias en otros lugares: se amontona la basura en los parques nacionales, y dentro de poco no habrán estampillas de alimentos para millones de personas que los necesitan.

SIN SUELDO

Pero sin duda, los más perjudicados son los empleados federales.

Más de 800 mil podrían no recibir sus cheques el viernes si hoy, martes, no se logra una solución.

EL MURO

Tampoco existe la tal crisis en la frontera, sino el resultado de la cruel política migratoria del gobierno, que cree que la mejor manera de tratar a migrantes, que huyen de la violencia, es aumentar su sufrimiento.

Y ahora Trump quiere miles de millones de dólares para resolver el caos humanitario que él mismo causó.

El impase se ha prolongado demasiado. Necesitamos que tanto Trump, como los demócratas, cedan, y lleguen a un acuerdo, para reabrir el gobierno, y aliviar la situación de tantas personas afectadas por el cierre.

 

 

Opinión, Cierre del Gobierno