Los legisladores demócratas que el próximo año retomarán el control en la Cámara de Representantes nominaron este miércoles a Nancy Pelosi para que sea su líder durante el próximo término legislativo.
Pelosi ganó la nominación del bloque demócrata para ser la presidenta de la Cámara baja con 203 de 238 votos en una sesión que se celebró a puerta cerrada en el Capitolio.
Pero 32 representantes votaron en su contra, tres presentaron boletas en blanco y una legisladora estuvo ausente.
Los demócratas hicieron oficial la nominación de Pelosi con un tuit de miércoles por la tarde: “¡Saluda a la próxima Presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi!”.
LEE: Granjas agrícolas se van a la quiebra por políticas de Trump
https://twitter.com/HouseDemocrats/status/1067873587426664448/photo/1
La votación final para la presidencia de la Cámara de Representantes ante el nuevo pleno de legisladores será el 3 de enero de 2019.
Pelosi se convertirá por segunda ocasión en la presidenta de la Cámara de Representantes; tercer puesto institucional más alto en el país.
“Estoy orgullosa de haber sido nominada de nuevo por el grupo demócrata para ser presidente de la Cámara”, dijo la legisladora tras recibir la noticia de que podría ser reelegida para el cargo que ejerció entre 2007 y 2011.
LEE: Nancy Pelosi sobrevive a luchas internas de los demócratas
La legisladora tuvo un rol esencial para el triunfo de su partido en las elecciones intermedias, tras recaudar millones de dólares para los candidatos y congregando a los demócratas, detalla la agencia AFP.
En caso de volver a ocupar el cargo, Pelosi podría ser clave para bloquear las propuestas de los republicanos, obstaculizando con ello al presidente Donald Trump en sus intenciones de hacer recortes o llevar a cabo la construcción del muro con México; tema que ha avivado con la llegada de la Caravana Migrante a la frontera.
Pelosi también podría dar su aprobación para iniciar una investigación sobre las acusaciones de una relación entre Trump y Rusia durante la campaña de 2016, que le dio el triunfo.
LEE: Nancy Pelosi visita centros de inmigración para niños en la frontera
Para lo que Pelosi se ha mostrado renuente es en relación a iniciar un proceso de destitución en contra del presidente del país, amenaza política que se ha destacado durante los últimos meses.