Los integrantes de la Caravana Migrante que viajan con sus hijos menores de edad no podrán ser deportados de México tras la decisión de un juez federal; sin embargo, cientos ya han sido deportados y otros tantos han decidido regresar a sus países de forma voluntaria.
Con esta decisión se otorga el amparo solicitado por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, una organización civil, para proteger los derechos humanos de los niños migrantes durante su paso en el territorio mexicano.
“Se concede de oficio y de plano en favor de los familiares de las niñas, niños y adolescentes de las caravanas de personas migrantes y solicitantes de asilo que ingresaron a México el 19, 28, 31 de octubre y 2 de noviembre de 2018”, es parte de la decisión del juez.
“La suspensión de los actos reclamados que estén vinculados con padres o de quienes ejerzan la patria potestad de los menores que viajan en las caravanas y solicitantes de asilo”, agrega el dictamen.
LEE: Trump usa el caos en la frontera para conseguir dinero para su muro
La misma organización reclamó a las autoridades federales que no estén enviando personal especializado para conocer con exactitud el número de niñas, niños y adolescentes que son parte de la Caravana Migrante.
MÉXICO YA DEPORTÓ A CASI 2 MIL MIGRANTES DE LA CARAVANA
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha deportado a 11 mil centroamericanos que se encontraban de manera irregular en México, de los cuales 1 mil 906 corresponden a la Caravana Migrante.
Desde el pasado de 19 de octubre, las autoridades migratorias mexicanas han deportado a los migrantes, la mayoría tras pedir un retorno asistido.
El INM agregó que se mantienen diversos programas que les permiten a los centroamericanos regularizarse para tener oportunidades de empleo.
LEE: Trump amenaza con cierre permanente de la frontera con México
Tras el intento de cruce masivo de algunos integrantes de la Caravana Migrante, por la garita internacional de San Ysidro, muchos se han acercado a las autoridades migratorias solicitando apoyo para regresar a sus países de origen.
Tan solo este lunes, fueron alrededor de 200 migrantes los que se acercaron al INM para solicitar su retorno. Ese mismo día salieron 80 migrantes de Tijuana rumbó a la Ciudad de México y este martes fueron 100, quienes serán enviados a sus países.
LEE: México deportará a casi 100 migrantes que intentaron cruzar a EEUU
Asimismo, se han otorgado algunas peticiones de asilo por razones humanitarias y muchos otros se acercaron para iniciar con sus trámites de refugio y poder trabajar en México.
El comisionado del INM informó que hasta este martes son casi 700 migrantes los que recibirán tarjetas de residencia temporal tras solicitar el permiso porque ya tienen trabajo en Tijuana.
El incremento en las solicitudes de deportación y en los permisos de refugio se ha detonado tras el caos que se vivió en la frontera cuando centenas de migrantes intentaron cruzar a Estados Unidos y fueron recibidos con balas de goma y gases lacrimógenos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza.