garita san ysidro

Cierran la frontera para practicar cómo defenderla de Caravana Migrante

Un inusual ejercicio se extendió por alrededor de 40 minutos, provocando el cierre de la frontera

 Estados Unidos sigue reforzando la frontera para protegerla de la Caravana Migrante y esta tarde demostraron cómo preparan a sus agentes, en un inusual acto para los residentes fronterizos de la región San Diego-Tijuana, al sur de California.

Con anticipación, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que durante la tarde de este jueves, Día de Acción de Gracias, cerrarían durante 10 minutos todo acceso a Estados Unidos por la garita internacional de San Ysidro para realizar un ejercicio.

Poco antes de las 2 p.m., los agentes empezaron a preparase para realizar la actividad programada y por un altavoz se escuchó un mensaje para alertar a los presentes sobre el cierre de los carriles de acceso por “unos minutos”.

Los agentes marcaron el alto a los automovilistas y les pidieron apagar sus motores. Tras recibir las instrucciones y ver el impresionante movimiento, muchos decidieron bajarse de sus vehículos y registrar el momento con sus teléfonos móviles.

El ejercicio se extendió por alrededor de 40 minutos. Los ciudadanos fronterizos que quedaron varados cerca de la línea internacional vieron cada acto de los agentes fronterizos.

Algunos carriles ya estaban obstruidos con bloques de concreto y alambre de púas, mientras en otros se logró ver humo. Todo fue un espectáculo histórico para los presentes, que lograron ver los 26 carriles de entrada a Estados Unidos bloqueados por agentes, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona.

En algún momento se escuchó una fuerte voz que daba instrucciones y a la que los agentes respondieron al unísono para empezar a dar algunos pasos al frente, todos con equipo táctico.

Momentos después, se escucharon algunos estruendos y luego calma, al menos en tierra. El helicóptero no dejó de estar presente durante el ejercicio.

Luego de unos minutos, los agentes empezaron a retirarse, siempre alineados. Por algunos momentos no se vio movimiento y poco después empezaron a dejar que algunos autos avanzaran.

Sin embargo, el cruce fronterizo fue intermitente y volvió a la normalidad hasta que se retiraron algunos muros de contención con alambre de púas que se habían colocado hace algunos días para bloquear algunos carriles de cruce Sentri.

El día de descanso, que suponía menos espera en el cruce de la garita, se volvió un caos y es que los fronterizos no solo vivieron este cierre temporal.

Alrededor del mediodía, miembros de la Caravana Migrante, que se aloja en la Zona Norte de Tijuana, empezaron a avanzar con rumbo a la garita de El Chaparral, ubicada tan solo a unos metros de la garita de San Ysidro, que lleva el tráfico de Sur a Norte.

El movimiento de los centroamericanos, entre 300 y 500, provocó que agentes fronterizos se apresuraran a reforzar la garita de San Ysidro.

En pocos minutos, el cruce fue cerrado por algunos minutos y luego los mismos agentes bloquearon cada carril para dar paso a los vehículos uno por uno, mucho antes de las casetas de inspección.

Además, en un hecho por completo inusual, decenas de agentes antimotines se concentraron detrás de las casetas de inspección, preparados para un cierre inmediato en caso de una avanzada en masa de los migrantes.

Sin embargo, los centroamericanos, en su mayoría hondureños, permanecieron concentrados en el puente vehicular que conecta la Zona Norte con la garita de El Chaparral, ahí fueron detenidos por agentes federales mexicanos y de la policía municipal.

El movimiento de la Caravana Migrante inició, de acuerdo con algunos testimonios, para presionar a las autoridades y que agilicen sus peticiones de asilo. Uno de los líderes de los migrantes dijo que en el lado estadounidense había camiones con hondureños que estaban esperándolos, algo que es falso.

Inmigración, CBP, Frontera