Editorial: Tragedias de California y Puerto Rico y la libertad de prensa

Editorial: Tragedias de California y Puerto Rico y la libertad de prensa

La vicepresidenta de Noticias Luisa Collins defiende el derecho constitucional de la libre expresión.

(POLÍTICA YA). – En la editorial de esta semana, la vicepresidenta de Noticias Luisa Collins celebra la decisión del presidente Donald Trump de declarar como una emergencia la devastación provocada por varios incendios en California.

Sin embargo, Collins exhorta al mandatario a no despojar de la ayuda de emergencia que otorgó el gobierno federal a Puerto Rico, que todavía trata de recuperarse del desastre que dejó en la isla el huracán María el año pasado.

Por último, Collins advierte sobre la necesidad de que la prensa haga su trabajo en libertad a propósito de la demanda que interpuso este martes la cadena CNN.

INCENDIOS EN CALIFORNIA

Aplaudimos que el presidente Trump retrocediera en sus iniciales críticas a California y decidiera en cambio aprobar una declaración de desastre mayor para el estado, devastado por los incendios que han destruido localidades y causado la muerte a 42 personas.

No tiene sentido responder con crueldad a la tragedia de otros. Este es el momento de ayudar a los afectados, hacer lo mejor para detener los mortales incendios, y reconstruir las comunidades.

AYUDA A PUERTO RICO

A propósito de crueldad y tragedias; resulta inconcebible que después de que Puerto Rico sufriera el peor de los desastres naturales en su historia con el huracán María, Trump intente ahora quitarle la ayuda para la recuperación de la isla.

Trump ha argumentado que el gobierno puertorriqueño está usando el dinero para pagar otras obligaciones.

Si el presidente tiene sospecha de malversación de los fondos, debe investigarse, antes de quitarle la ayuda a Puerto Rico, que todavía lucha por recuperarse.

DEMANDA DE CNN

La guerra entre la Casa Blanca de Trump y la prensa ha desembocado en una demanda de CNN en nombre de su reportero Jim Acosta, quien fue despojado de las credenciales.

Parece que las constantes preguntas inquisitivas de Acosta agotaron la escasa tolerancia que ha mostrado Trump hacia la prensa que lo critica.

Pero la democracia de este país siempre se ha alimentado del equilibrio entre los diferentes poderes del Estado. Y ese equilibrio hay que mantenerlo

La prensa, llamada el cuarto poder, necesita la libertad que le otorga en su primera enmienda la Constitución.

 

Opinión, California, CNN