Congreso de Estados Unidos, ¿polarizado tras elecciones de medio término?

Congreso de Estados Unidos, ¿polarizado tras elecciones de medio término?

El partido republicano mantuvo el control del Senado mientras que la Cámara de Representantes ahora tiene una mayoría demócrata.

Washington, D.C. (Entravision) – 

Las elecciones de medio termino culminaron con un Congreso divido. El Partido Demócrata logró recuperar el control de la Cámara de Representantes, mientras los republicanos reforzaron su dominio en el Senado. Los demócratas retomaron la mayoría de la cámara baja y pusieron fin al dominio de ocho años de los republicanos. Según expertos, este nuevo balance del poder cambiará la dinámica política en Washington, D.C. por los próximos dos años.

Tenemos cobertura en equipo sobre los resultados más importantes de las principales contiendas a nivel nacional. Después de meses de intensa campaña, los votantes eligieron, y el republicano Ted Cruz mantiene su puesto en el Senado. En Florida, los resultados por el escaño demócrata al Senado de este estado enfrentaron un recuento. Ambos Tim Kaine y Elizabeth Warren mantienen su puesto en la Cámara Alta, mientras Alexandria Ocasio-Cortez será la congresista más joven en la historia de Estados Unidos. Además, hablamos con Alfonso Aguilar, analista republicano, y Melissa Díaz, analista demócrata sobre cómo se complica la agenda presidencial de Donald Trump con un Senado bajo control republicano y una Cámara de Representantes con mayoría demoócrata.

Millones de votantes acudieron a las urnas y ejercieron su derecho al voto en una de las elecciones de medio término más polémicas y probablemente más importantes en la historia moderna del país. El resultado fue un Congreso divido. Dialogamos con Abel Núñez, director ejecutivo de Carecen, y Clarissa Martínez de UnidosUS sobre el impacto que esto podría tener en temas de importancia para la comunidad hispana como inmigración y salud.

En el segmento Aprende Ya hablamos sobre el término “Demagogue” o Adulador del Pueblo. Un líder cuya retórica apasionada apela a los prejuicios, miedo y emociones entre la gente común con el fin de conseguir poder político.

Recapitulamos lo último de la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos. Muchos de ellos ya se encuentran en México y esperan poder pedir asilo en Estados Unidos a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump. Por otro lado, desde El Salvador sale una tercera caravana migratoria. Además, Estados Unidos continúa desplegando fuerzas militares a la frontera sur con México para evitar lo que Trump ha denominado como una “invasión”. 

PolíticaYa con Tsi-Tsi-Ki Félix, Congreso, Elecciones 2018, Vídeo