(POLÍTICA YA). – Tras el cierre de las urnas este martes en este crucial día de elecciones de mitad de término en las que se juega el equilibrio político en Washington para los próximos dos años, los demócratas lograron arrancar de los republicanos la mayoría en la Cámara de Representantes.
Millones de votantes acudieron a las urnas para depositar sus votos en una de las elecciones de medio término más polémicas y probablemente más importantes en la historia moderna de Estados Unidos.
Durante la campaña electoral, los demócratas mantuvieron su enfoque directo en los servicios de salud, mientras que el presidente Donald Trump y los republicanos dedicaron gran parte al tema de la inmigración.
GANA NEWSOM Y REELECCIÓN EN CALIFORNIA
El demócrata Gavin Newsom ganó la carrera para gobernador de California, derrotando al republicano John Cox en la batalla por liderar el estado más poblado de la nación.
Se anticipó ampliamente que Newsom, que ha servido como teniente gobernador del estado desde 2011, ganará el concurso del martes.
Cox, un empresarios que contó con el apoyo del presidente Donald Trump, siempre estuvo detrás de Newsom en las encuestas durante la mayor parte de la carrera.
El vicegobernador, que anteriormente se desempeñó como alcalde de San Francisco, fue visto como el inevitable favorito desde que anunció su candidatura en febrero de 2015.
Varios contendientes ingresaron a la carrera en los próximos años, incluido Cox, el ex Los Angeles. El alcalde Antonio Villaraigosa (D), el tesorero estatal John Chiang (D) y el asambleísta estatal Travis Allen (R).
La senadora demócrata Dianne Feinstein fue declarada la ganadora como senadora por California poco después de que se cerraran las urnas en el Estado Dorado.
Como era esperado, Feinstein ganó fácilmente la reelección el martes por la noche, frente al también demócrata Kevin de León.
A sus 85 años, se esperaba que Feinstein saliera en su lucha por un sexto mandato en el Senado a pesar de la frustración del ala liberal del partido, incluida la dirección demócrata en su estado que respaldaba a León, que su colegialidad de la vieja escuela está fuera de contacto para la era Trump.
EL CONTROL DEMÓCRATA
Los demócratas retomaron la mayoría de la Cámara de Representantes y pusieron fin al dominio de ocho años de los republicanos, durante las elecciones de este martes por medio del apoyo que reibieron en suburbios que en 2016 votaron por el presidente Donald Trump.
Los demócratas están a más de la mitad del camino para recoger los 23 escaños que necesitan para volver a controlar la Cámara baja, repartidos en escaños ocupados por los republicanos en todo el país.
El primer giro de la noche se produjo en el norte de Virginia, donde la demócrata Jennifer Wexton, senadora estatal, venció a la representante republicana Barbara Comstock, quien ganó la reelección en 2016, incluso cuando Trump perdió mucho en el distrito.
En la misma tendencia, el representante de la Florida Carlos Curbelo, el representante de Illinois Peter Roskam, el representante de Minnesota Erik Paulsen, el representante de Kansas Kevin Yoder y el representante de Colorado Mike Coffman perdieron en distritos que se llevó Clinton en 2016.
GANA DESANTIS COMO GOBERNADOR DE FLORIDA
El republicano Ron DeSantis, que fue respaldado por el presidente Donald Trump venció al demócrata Andrew Gillum en la carrera para la gobernación de Florida, con lo que se esfumaron sus sueños de ser el primer gobernador de raza negra en ese estado.
Gillum reconoció su derrota frente a DeSantis, en unas elecciones donde predominó el tema racial.
El ex congresista DeSantis, que abrazó al presidente Trump con entusiasmo y realizó múltiples manifestaciones con él, se impuso a Gillum, el actual alcalde de Tallahassee con 49.9% a 48.9%.
Los dos candidatos habían intercambiado acusaciones sobre ética y raza en la tensa elección.
Gillum anunció su concesión en un discurso desde la sede de su campaña en Tallahassee, y le dijo a la multitud que “aunque no seré el próximo gobernador de Florida, sigo planeando estar en la línea del frente”.
“Todavía tenemos que estar dispuestos a aparecer todos los días y exigir nuestro asiento en la mesa. Sigo creyendo y sigo confiando en los votantes. Todavía creo que hay más de nosotros que creemos en lo que es común y lo que es decente “, dijo Gillum.
PIERDE BETO Y GANA CRUZ
Los sueños demócratas de retomar el control del Senado se desvanecieron con el triunfo del republicano Ted Cruz, quien ganó la reelección, contra el retador demócrata Beto O’Rourke, según proyecciones de NBC News.
Con el 79% de los votos registrados, Cruz lideraba a O’Rourke con un 51% a 48.4% del representante demócrata.
Los republicanos también derrotaron a los demócratas en Dakota del Norte, donde la senadora Heidi Heitkamp perdió su escaño frente al representante Kevin Cramer.
COMPETENCIA CERRADA
A pesar de que los demócratas se apuntaron un puñado de victorias tempranos en su intento por tomar el control de la Cámara de Representantes, a medida que los votos eran contados en la costa este y el medio oeste, muchas carreras permanecían demasiado cerca como para poder declarar un ganador.
En carreras a lo largo de la costa este y Appalachia, los márgenes entre demócratas y los republicanos en ejercicio siguen siendo muy reducidos. Los demócratas necesitan ganar 23 escaños para tomar el control de la Cámara baja.
REELECCIÓN EN TEXAS
El republicano Greg Abbott ganó la reelección como gobernador de Texas, según las proyecciones de la agencia AP.
Abbot habría obtenido el 54.3% de los votos frente a los 44.1% Lupe Valdez, la candidata demócrata.
LOS DEMÓCRATAS AVANZAN
La representante republicana Barbara Comstock perdió su escaño en el norte de Virginia a la demócrata Jennifer Wexton, según las proyecciones de CNN.
La victoria en el distrito de Comstock, en los suburbios de Washington, fue visto como un triunfo de los demócratas en su intento de obtener una ganancia neta de 23 escaños y tomar el control de la Cámara de Representantes.
En parte debido a su posición en los suburbios de DC, la carrera del Distrito 10 estuvo entre las más caras del país. Wexton vinculó agresivamente a Comstock con las políticas de Trump.
En Florida, la demócrata Donna Shalala ganará la carrera para reemplazar a la representante republicana de Florida, Ileana Ros-Lehtinen, y derrotará a la periodista María Elvira Salazar para cambiar otro escaño en la Cámara de Representantes que ha sido objetivo de los demócratas.
Shalala, de 77 años, estaría entre los miembros más antiguos que ingresan por primera vez a la Cámara en la historia.
FLORIDA Y GEORGIA
A las 7 pm. Las urnas cerraron en: Georgia, gran parte de Florida, New Hampshire, el resto de Indiana, Western Kentucky, Carolina del Sur, Vermont y Virginia.
Las urnas están cerradas en el estado de Georgia, donde se ha librado una intensa batalla entre la demócrata Stacey Abrams, quien se podría convertir en la primera gobernadora de raza negra, si logra derrotar a Brian Kemp, secretario de estado estatal.
Una victoria demócrata en Florida sería histórica: Si Andrew Gillum derrota a Ron DeSantis, se convertiría en el primer gobernador negro en Florida.
INDIANA Y KENTUCKY
Las primeras urnas en cerrar fue en partes de Inidiana y Kentucky.
En estos dos estados han carreras muy competitivas. En Kentucky, Amy McGrath, trata de destituir al representante Andy Barr, poniendo a prueba la fuerza del entusiasmo demócrata en un estado tradicionalmente republicano.
Los resultados actuales dan una leve ventaja a Barr.
El senador Joe Donnelly, un demócrata, está tratando de mantener su escaño en Indiana.
Si pierde Donnelly, supondría un gran golpe para los esfuerzos demócratas por tomar el control del Senado.
Está historia está en desarrollo y se irá actualizando durante el transcurso de esta jornada electoral