Washington, D.C. (Entravision) –
La caravana de inmigrantes centroamericanos se acerca cada vez más a la frontera entre México y Estados Unidos. Debido a esto, el presidente Donald Trump está enviando más soldados y una gran cantidad de equipo militar para evitar la entrada de los migrantes. Por otro lado, el magnate quiere abolir mediante una orden ejecutiva el derecho a la ciudadanía que se otorga a todos los que nacen en territorio estadounidense. “Somos el único país del mundo donde, si una persona llega y tiene un bebé se convierte en ciudadano de Estados Unidos… con todos los beneficios”, indico el mandatario en una entrevista televisada. “Es ridículo, es ridículo, y tiene que terminar”. Hablamos con Gunther Sanabria, abogado criminalista y Edwin Pitti, corresponsal ante La Casa Blanca.
En el segmento Aprende Ya explicamos la frase “Rubber Chicken Circuit”. Este termino se refiere a la interminable serie de almuerzos y cenas a las que los políticos tienen que asistir para recaudar fondos y pronunciar discursos. La comida, incluye pollo muy a menudo, el cual como se cocina horas antes y luego es recalentado, por lo general tiene una textura como de hule.
Los candidatos demócratas y republicanos redoblan sus esfuerzos para convencer a los votantes indecisos a que voten por ellos el 6 de noviembre. Yali Núñez del Comité Nacional Republicano, Edwin Pitti, corresponsal ante la Casa Blanca y Enrique Gutiérrez del Comité Nacional Demócrata, nos explican cómo se ve el panorama electoral para el día de las elecciones de medio termino.
En el segmento La Realidad. De Verdad., presentamos las encuestas más recientes de Gallup que indican que la tasa de aprobación de Donald Trump bajo tras los ataques violentos más recientes que ha vivido la nación. La tasa de aprobación del presidente Donald Trump cayó 4 puntos porcentuales en medio de la ola de violencia que vivió la nación, algo que según expertos podría ser un mal augurio para los republicanos en las elecciones del próximo martes.
Se proyecta que alrededor de 7 millones de hispanos salgan a votar, un 15 por ciento más respecto a las últimas elecciones de medio término. Cada vez, hay más latinos elegibles para votar en el país, pero muchos de estos desconocen sus derechos, el proceso electoral o incluso los candidatos que favorecen sus posiciones. Por lo que organizaciones como NALEO, Voto Latino y Mi Familia Vota trabajan a marchas forzadas para que un mayor número de hispanos ejerza ese derecho.
Hablamos sobre la celebración del Día de los Muertos. Tsi-tsi-ki Félix visitó el Instituto Cultural Mexicano donde prepararon un altar para darle voz a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de genero.