Balance de poder en el Senado

Acusan a mujer rusa de intentar intervenir en elecciones de noviembre

La acusan de conspirar para cometer fraude en EE.UU.

(POLÍTICA YA). – El gobierno de Estados Unidos presentó este viernes cargos en contra de una ciudadana rusa por intentar intervenir en las próximas elecciones de mitad de término que se celebrarán el 6 de noviembre.

Según el Departamento de Justicia, agentes rusos que trabajaban para un aliado cercano del presidente Vladimir Putin participaron en una elaborada campaña de “guerra de información” para interferir en el proceso electoral.

Fiscales federales anunciaron que acusaron a uno de ellos en el complot: Elena Alekseevna Khusyaynova, de 44 años, de San Petersburgo.

A pesar de que el presidente Donald Trump ha dicho en varias ocasiones que dispone de pruebas de que en este caso es China quien intenta perjudicarle con campañas de desinformación,los fiscales demandaron a Khusyaynova, empleada de la Agencia de Investigación de Internet, una empresa rusa de la que partieron la mayoría de noticias falsas en la campaña presidencial de EE.UU. en 2016.

De acuerdo a la acusación, Khusyaynova estuvo involucrada en un esfuerzo “para aumentar la desconfianza hacia los candidatos a la oficina política de los Estados Unidos y al sistema político de los Estados Unidos”.

Khusyaynova habría administrado millones de dólares para una compañía propiedad de Yevgeny Prigozhin, un oligarca ruso que fue acusado previamente por cargos de interferir en las elecciones presidenciales de 2016, para financiar actividades de influencia extranjera dirigidas a EE.UU.

Parte del dinero se gastó en publicidad en redes sociales en EE.UU., comprando nombres de dominio de Internet y “promoviendo publicaciones de noticias en redes sociales”.

Los conspiradores “tomaron medidas extraordinarias para que pareciera que eran activistas políticos estadounidenses comunes”, escribieron los fiscales.

Además, se apoderaron de las divisiones políticas entre los estadounidenses, dijeron los fiscales, en temas como la inmigración, la posesión de armas, las relaciones raciales, las mujeres e incluso el debate sobre las protestas de los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol durante el himno nacional.

También adoptaron una variedad de perspectivas ideológicas, escribiendo sobre diversos temas y desde puntos de vista opuestos, dijeron los fiscales.

No se nombró a nadie en los documentos judiciales, aparte de Khusyaynova.

El cargo principal contra Khusyaynova, encargada de las finanzas de la mencionada Agencia, que tiene sede en San Petersburgo, es el de conspirar para cometer fraude en EE.UU.

Según la demanda, Khusyaynova recibía fondos de Prigozhin, cercano a Putin y apodado “el chef del Kremlin”, para pagar a activistas y polemistas en internet, anuncios en redes sociales y la infraestructura técnica necesaria para publicar contenido en EE.UU. escondiendo su origen.

Noticias, Elecciones 2018, Rusia