Texas rompe su récord de electores registrados

Texas rompe su récord de electores registrados

Para las próximas elecciones del 6 de noviembre se proyecta que el estado tendrá una mayor participación de sectores que antes eran apáticos

  Texas rompió su récord de electores registrados que podrían participar en las próximas elecciones del 6 de noviembre. De acuerdo al registro son 15.6 millones de votantes que decidirán sobre el destino del senador republicano Ted Cruz y el representante demócrata Beto O’Rourke.

A comparación entre el registro de 2018 y 2014, la cantidad de votantes registrados aumentó en 1.6 millones de electores, es decir 10% en 4 años. Lo que se presume es que sean votantes que obedecen al crecimiento demográfico en combinación con sectores de la población que decidieron dejar la apatía.

LEE: Texas no quiere pagar por educación de niños migrantes

Los registros de elecciones revelan que aumentó en 400 mil los votantes desde marzo pero en promedio se integraban 100 mil votantes desde el 2002 al 2014. Lo curioso es que el alza en los registros se da en las elecciones presidenciales, no en las intermedias.

LEE: Padres migrantes se enfrentan a agentes de ICE en centro de Texas

3% es el crecimiento promedio de crecimiento que se reporta anualmente en los condados de Texas como Harris de 55 mil habitantes, de Fort Bend y Montgomery. Pero Collin y Denton así como Dallas – Ford Worth tienen un alza de 4% promedio anual. Hays es el condado que había alcanzado el 4.4% de crecimiento.

LEE: Gobierno triplicará “ciudad de carpas” para niños migrantes en Texas

Lo contrastante con el crecimiento de electores es la participación real, pues en 2014 había 14 millones de electores en registro pero solo participaron 4.7 millones de votantes, la cifra más baja de acuerdo a 2012 donde se había alcanzado la participación de 60% de los electores.

Noticias, Elecciones 2018