Desde el 1 de octubre un error podría abrir un proceso de deportación en tu contra

Desde el 1 de octubre un error podría abrir un proceso de deportación en tu contra

Hay que tener mucho cuidado con cometer errores en los formularios, más ahora que son más amplios

De acuerdo a la Casa Blanca, desde el 1 de octubre una ley permite a la Oficina de Ciudadanía Servicios de Inmigración (USCIS) abrir procesos de deportación cuando rechace un caso.

Las Notificación de Comparecencia por medio del formulario I-862 (NTA, por su sigla en inglés) ya no serán enviadas a casa, ya que sin ninguna advertencia previa, un error será considerado como “torpeza de carácter moral”.

LEE: USCIS empieza a denegar solicitudes de visa con errores

Agentes del servicio de ciudadania e inmigración podrán expedir notificaciones de comparecencia para abrir casos de deportación si hallan evidencia de fraude, actividad criminal entre otros, eso incluye a personas con estatus legal que se les haya negado beneficios por haber cometido una “torpeza de caracter moral”

Gunther Sanabria, abogado de inmigración dijo que “hemos visto errores por ejemplo en nuestra comunidad latina pone el mes del cumpleaños primero y después la fecha.

Hasta errores tan básicos como esos o poner el apellido segundo en vez del primero o poner la ciudad capital de país donde es despues del país, son errores básicos que las personas no se dan cuenta porque lo hacen por su cuenta.

Esto podría significar que a ellos le nieguen la ciudadania, le nieguen la aplicación de asilo y no darle un chance de corregir esos errores tan minusculos que lo podría cometer cualquier persona”.

Hay que tener mucho cuidado con cometer errores en los formularios, más ahora que son más amplios.

USCIS cambia reglas para inmigrantes que buscan cambiar de estatus

Sanabria agregó que “los que hemos es que una aplicación de ciudadanía por ejemplo ahora tiene 20 páginas, a comparación de 10 páginas. Una aplicación de asilo es muchísimo más dificil de probar ahora”.

Las notificaciones de comparecencia a cortes migratorias, podrán ser emitidas a ciudadanos que solicitan beneficios para un familias extranjero y al cual se le comprueben delitos o antecedentes criminales.

Al final la decisión la toman los jueces de inmigración, quienes siguen luchando por no dejarse manipular por las politicas de la casa blanca y el departamento de justicia.

Ashley Tabaddor, presidenta de la Asociación Nacional de jueces de inmigración dijo que “nuestros jueces entienden el juramento que hicieron. Todos sabemos que debemos ser imparciales al tomar decisiones y no permitiremos que influencias externas nos afecten”

Cabe recalcar que USCIS podrá referir cualquier caso que involucre actividad criminal seria a ICE antes de aprobar algún beneficio migratorio pendiente eso sin tener que enviar una notificación de comparecencia a la persona solicitante.

Desde La Casa Blanca, USCIS