Piden a la ONU investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Piden a la ONU investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Mientras Nicolás Maduro llegaba a la ONU, varios países pedían investigar los crímenes en Venezuela que han violado los derechos humanos

 Mientras Nicolás Maduro llegaba a la ONU, cinco países latinoamericanos y Canadá pidieron a la Corte Penal Internacional que sean investigados los crímenes de lesa humanidad que se han cometido bajo su gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en su cuenta de Twitter que aterrizó en Nueva York para hacer parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que celebra su 73 edición en esa ciudad.

“Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad”, escribió el mandatario en Twitter.

LEE: Gobierno de Trump consideró apoyar golpe de Estado en Venezuela

En un video que acompañó su tuit, se lo observa dentro del avión presidencial con su esposa, la primera dama, Cilia Flores.

Aunque el presidente Maduro estaba en la programación, aún no se conocía si sí asistiría a la Asamblea General.

La situación que si ha destacado es la intervención de los representantes de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá, que hicieron referencia a la crisis humanitaria en Venezuela.

Los mandatarios de los cinco países latinoamericanos y Canadá, han solicitado la intervención de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, para que se investiguen los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

LEE: Elecciones en Venezuela: se perfila Maduro para 6 años más

De acuerdo con la BBC, la misiva está acompañada con elaborados informes realizados por expertos internacionales que documentan y detallan procesos extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias que se han realizado en torno de las protestas contra el gobierno de Maduro.

Esta demanda, inédita en los 16 años de historia del tribunal, se trataría de la primera vez que países miembros de la CPI piden a fiscales que investiguen a otra nación firmante.

En febrero pasado, el mismo tribunal dio a conocer que había decidido abrir un “examen preliminar” sobre lo que ocurre en Venezuela, lo que es un paso previo a una investigación formal.

Uno de los informes incluidos, redactado por expertos designados por la Organización de Estados Americanos, concluyó que existe un “fundamento razonable” para considerar a 11 personas, entre ellas Maduro, como supuestos responsables de crímenes de lesa humanidad, destaca la BBC.

LEE: EE.UU. se sale del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Este miércoles, durante una rueda de prensa, al presidente de EE.UU., Donald Trump, le preguntaron si estaría dispuesto a reunirse con Maduro. Trump contestó que sí lo haría, pero luego una fuente de su administración dijo que al menos durante la Asamblea General no sucedería.

Con información de CNN.

Noticias, Nicolás Maduro, ONU