interferencia elecciones

Trump firma orden que castigará a quien interfiera en elecciones

En respuesta a lo ocurrido en las elecciones de 2016

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la mañana del miércoles, 12 de septiembre, una orden que sancionará a toda aquella persona o nación que se entrometa en el proceso electoral del país.

Esto ocurre a menos de dos meses de las elecciones intermedias que se celebrarán en los Estados Unidos, y luego de que Dan Coats, Director de Inteligencia Nacional, revelara que se han descubierto “mensajes de origen ruso que tienen la intención de dividir y debilitar a los Estados Unidos”, previo a la visita a las urnas en noviembre.

LEE: Rusia ayudó a Trump ganar las elecciones, dice exjefe de inteligencia

John Bolton, consejero personal de seguridad nacional de Trump, dijo en un comunicado este miércoles que todo esto se trata de un “muy amplio esfuerzo por evitar la manipulación extranjera en nuestros procesos políticos”.

Las declaraciones de ambos, resalta USA Today, distan mucho de lo que Trump ha mantenido con respecto a la investigación de la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, la cual insiste en llamar una “cacería de brujas”.

El pasado julio, Trump se reunió a puerta cerrada con Putin en una cumbre privada, tras la cual declaró creerle al mandatario ruso cuando decía que no había interferido en las elecciones de 2016, a pesar de que las agencias de inteligencia nacional llegaran a distintas conclusiones.

LEE: Gobierno de Trump sanciona a Rusia por interferencia en elecciones

Bolton negó que esta nueva orden se tratara de una estrategia de control de daños tras las declaraciones de julio de Trump, mismas que despertaron indignación en miles de personas, incluyendo miembros de la esfera política y de organismos de inteligencia.

Asimismo, Coats agregó que esta medida es en respuesta a las acciones de Rusia en 2016, pero que no solamente está enfocada al papel de Rusia en las elecciones próximas, sino de otros países, como China, Corea del Norte e Irán.

“Hemos visto evidencia de intromisiones no solo de Rusia, sino de China, Irán e incluso Corea del Norte. No estamos tomando riesgos aquí“, agregó Coats.

La nueva orden establece un complejo proceso para que organismos de inteligencia de los Estados Unidos así como otras autoridades puedan investigar y evaluar posibles casos de interferencia de agentes extranjeros en las elecciones del país.

LEE: Rusia podría interferir en las elecciones de este año

Primero, el Director de Inteligencia Nacional debe llevar a cabo evaluaciones a posibles casos de interferencias en elecciones. Tras cada elección, organismos de inteligencia tendrán 45 días para investigar si hubo un intento de interferencia y, finalmente, habrá una evaluación posterior del Departamento de Justicia.

De encontrarse un caso de interferencia por un agente externo, sanciones serán aplicadas de manera automática.

Bolton agregó que las sanciones serán determinadas no solo a partir actos directos de interferencia como hackeo al sistema electoral, sino con actos como la distribución de propaganda y desinformación.

Rusia gastó millones de dólares para crear división en las elecciones de 2016 a través de campañas en redes sociales, además de otras tácticas.

La orden fue firmada luego de que hubiera fuerte presión de legisladores hacia la Casa Blanca para que se tomaran medidas ante la interferencia extranjera en asuntos electorales de los Estados Unidos, iniciativas que, dice Bolton, fueron “bienvenidas” e hicieron que el presidente Trump tuviera que actuar de inmediato.

Pero legisladores como Marco Rubio (R-Fla) y Chris Van Hollen (D-Md), declararon este miércoles que si bien esta orden es un buen comienzo, dista mucho de ser lo necesario y suficiente para enfrentar este problema.

Elecciones, Elecciones 2018, Rusia