Trump supo desde 2017 del rol de Putin en ataque ruso a elecciones

Trump supo desde 2017 del rol de Putin en ataque ruso a elecciones

El presidente ha sabido que su homólogo ruso fue quien apretó el gatillo para la campaña de pirateo y desinformación rusa en EE.UU.

 (POLÍTICA PARA MI).- Mucho antes de juramentarse como presidente, Donald Trump ya estaba enterado de que Vladimir Putin había ordenado él mismo el ataque cibernético que lanzó Rusia en Estados Unidos durante la campaña electoral de 2016.

No obstante, desde que está en la Casa Blanca, el presidente ha expresado repetidamente sus dudas sobre la conclusión unánime de su propia comunidad de inteligencia.

Trump ha dudado de la información que se le ha brindado hasta el punto que después de su cumbre en Helsinki, Finlandia, se inclinó hacia el mandatario ruso quien negó que su país interviniera en el proceso electoral estadounidense.

Ante la ola de críticas que generó su apoyo a Putin en Helsinki, con algunos incluso acusándolo de traición a la patria, Trump ha intentado durante los últimos de dar marcha atrás.

¿Traicionó Donald Trump a Estados Unidos?

SÍ PERO NO

Durante una entrevista con la cadena CBS, el presidente al fin admitió que Putin fue el responsable de la interferencia rusa, aunque no lo culpó de haber tramado la intromisión.

Así fue el diálogo durante la entrevista con el periodista Jeff Glor.

Trump: como dijo una cosa en Helsinki, dice la otra en su tierra

“Glor: Pero no ha condenado a Putin, específicamente. ¿Lo considera personalmente responsable?

Trump: Bueno, lo haría, porque él está a cargo del país. Al igual que me considero responsable de las cosas que suceden en este país. Entonces, ciertamente como líder de un país, tendrías que responsabilizarlo, sí”.

TRUMP SABÍA

Un nuevo reporte del diario The New York Times resalta que las agencias de inteligencias nacionales rindieron a Trump un informe detallado de la interferencia rusa en las elecciones dos semanas antes de la inauguración presidencial de 2017.

El 6 de enero de 2017, los directores de las agencias de inteligencia de EE.UU. mostraron a Trump la evidencia de la injerencia rusa, incluyendo textos y correos electrónicos de oficiales militares rusos e información obtenida de una fuente secreta cercana a Putin, quien había descrito a la CIA la forma en que el Kremlin había decidido ejecutar su campaña de pirateo y desinformación.

Trump, ante Putin, ataca los servicios de inteligencia de EE.UU.

Según narraron varias personas que asistieron a la reunión informativa de inteligencia, Trump sonó convencido pero a regañadientes.

El 6 de enero de 2017, los directores de las agencias de inteligencia de EE.UU. mostraron a Trump la evidencia de la injerencia rusa

Cerca de una docena de personas que asistieron a la reunión con el presidente electo o que luego fueron informadas al respecto contaron que los cuatro principales jefes de inteligencia describieron las corrientes de inteligencia que los convencieron del papel que jugó Putin en la interferencia electoral.

De acuerdo al reporte del Times, la renuencia del mandatario de admitir la interferencia del Kremlin en la política nacional es una muestra de su forma de seleccionar y elegir inteligencia para satisfacer sus propósitos políticos.

Su temor, según dijo al diario uno de sus colaboradores más cercanos que habló bajo condición de anonimato, es que cualquier admisión de un intento ruso de influir en la votación de 2016 plantea dudas sobre la legitimidad de su presidencia.