Históricamente en México, la esposa del presidente de la nación ostenta el cargo de directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, o DIF; sin embargo, la esposa del virtual ganador de las elecciones en México, Beatriz Gutiérrez Müller, romperá con este protocolo.
LEE: Triunfa AMLO, ¿qué tipo de presidente será?
Antes de las elecciones del pasado 1 de julio en México, mismas que dieran la virtual victoria al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andres Manuel López Obrador, su esposa, Beatriz Gutiérrez lo había dejado muy claro: ella no quería ser la primera dama del país.
Esta controversial postura fue corroborada este fin de semana por ella, por su esposo y por el candidato a ostentar el cargo como director de la Secretaría de Salud una vez iniciada la gestión de AMLO, el próximo 1 de diciembre.
La figura de la primera dama desaparecerá en México a partir del 1 de diciembre.
El DIF, tal como se tiene planeado, pasará a formar parte de la jurisdicción de la Secretaría de Salud, tal cual lo anunció Jorge Alcocer, quien figura como futuro director de la misma, y si bien alguien dirigirá el DIF, esta no será la primera dama.
LEE: Trump y AMLO hablan por teléfono sobre seguridad y migración
Beatriz Gutiérrez ya lo había dicho y lo confirmó en su cuenta de Facebook este domingo, cuando corroboró que “ya antes había dado sus razones” y reiteró que ni la dirección del DIF ni la de ninguna otra institución estará a su cargo, pues no pretende ostentar un cargo público.
“Estaré para servir a México en todo lo que pueda. En su momento, les platicaré de algunas contribuciones específicas que me gustaría llevar a cabo. De lo que sí estoy segura es de que seguiré siendo profesora universitaria, investigadora y escritora. Y lo más importante: mamá de Jesús Ernesto y esposa de #Yasabesquien.” agregó.
Por otra parte, se desmintieron rumores de que sería directora de algún organismo de cultura, aunque sí se indicó que sería “colaboradora honorífica” de las decisiones culturales del país.
UNA CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
Para Beatriz Gutiérrez Müller, quien pasaría a ser la primera dama con mayor formación académica en la historia del país, renunciar a este título es una cuestión de principios.
LEE: John Bolton, asesor de Trump, espera “resultados sorprendentes” de AMLO
Así lo indicó a finales de mayo en un mitin que presidió junto a su esposo, y en donde indicó que el concepto de “primera dama” le parece clasista, pues “en México no hay mujeres de segunda, porque eso es clasismo”.
“Hoy he venido a proponerles que pongamos fin a la idea de la primera dama, para que en México no haya mujeres de primera ni de segunda“, dijo Gutiérrez.
Gutiérrez Müller nació en 1969. Es comunicóloga, tiene una maestría en letras iberoamericanas y un doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha escrito varios libros, se ha desempeñado como periodista, docente e investigadora.