Habrá “resultados sorprendentes” de la nueva relación entre México y Estados Unidos cuando empiecen a trabajar coordinados Donald Trump con Andrés Manuel López Obrador, es lo que piensa John Bolton, asesor de seguridad nacional de Donald Trump que ve en el próximo presidente de México un perfil con el que se podrán obtener resultados.
“Trump seguirá el mismo proceso que ha usado con otros líderes extranjeros, que quieren reunirse con él, sentarse y hablar de distintas cosas”, explicó Bolton.
Pero Bolton es una de las voces que hablan bien de Andrés Manuel ante el gobierno estadounidense. Roberta Jacobson, exembajadora de Estados Unidos en México ha destacado los resultados y los temas que ha abordado con López Obrador.
“Eso no significa que la relación vaya a ser más fácil que con el Gobierno mexicano actual. Creo que hay una serie de tems en los que va a ser difícil, quizá más difícil. Pero él se ha esfrozado en garantizar a la gente que se toma esta relación en serio, que no cree que tenga que rebajarse hasta los insultos”, reflexionó Jacobson que fue embajadora hasta el pasado mes de mayo.
LEE: Trump reconoce triunfo de AMLO en México y lo felicita
“López Obrador tiene las credenciales izquierdistas que le permitirán plantar cara educadamente, creo que tiene la credibilidad para hacerlo”, reconoció Jacobson ante los cambios que se registrarán en la relación binacional.
La relación entre México y Estados Unidos tiene diferentes factores delicados que serán un reto. El tratado de libre comercio es lo que está más delicado y en proceso de negociación. La migración es asunto polarizarte y prioritario para Trump. Lo que se debe reevaluar son las estrategias de seguridad binacional.