El presidente Donald Trump otorgó este jueves un perdón póstumo al boxeador afroamericano Jack Johnson, quien fue encarcelado a principios del siglo pasado gracias a leyes discriminatorias.
De acuerdo con CNN, habría sido el célebre actor y director Sylvester Stallone quien convenciera al mandatario de restaurar el buen nombre del deportista.
“Hoy he emitido la clemencia presidencial, un perdón completo, de manera póstuma, a John Arthur ‘Jack’ Johnson, el primer campeón afroamericano de peso completo en el mundo, un verdadero gran peleador. Tuvo una vida difícil”, comentó hoy Trump.
LEE: Esta mujer podría ser la primera gobernadora negra del país
El mandatario estuvo acompañado en la Oficina Oval por Stallone, el actual campeón de peso completo, Deontay Wilder, así como Linda Bell Haywood, familiar de Johnson.
“Hemos hecho algo hoy que es muy importante porque corregimos un error. Jack Johnson no fue tratado de forma justa y hemos corregido eso, y estoy muy honrado de haberlo hecho”, expresó el republicano, quien ya había anunciado sus intenciones desde el mes pasado.
“Sylvester Stallone me llamó con la historia del campeón de boxeo de peso completo Jack Johnson. Sus pruebas y tribulaciones fueron magníficas; su vida, compleja y controversial. Otros han analizado esto a través de los años, la mayoría pensó que se lograría, pero sí, estoy considerando un perdón completo”, publicó entonces en Twitter.
LEE: Empoderado por el perdón de Trump, Arpaio ahora quiere ser senador
Bajo la ley Mann, Johnson fue encontrado culpable en 1913 de haber transportado a su novia, de raza blanca, a través de líneas estatales con fines “inmorales”.
La citada ley presuntamente pretendía prevenir el tráfico humano con fines de prostitución, aunque expertos aseguran que usualmente era utilizada para criminalizar a afroamericanos y otras personas con posturas políticas de oposición.
Un jurado conformado en su totalidad por personas blancas encontró culpable al “Gigante de Galveston” en cuestión de dos horas y lo envió a la cárcel por un año, destruyendo su carrera boxística. Murió en 1946.
LEE: Critica Trump a gobernador de California por perdón a inmigrantes
El perdón había sido propuesto originalmente en 2004 por el boxeador Sugar Ray Leonard, los senadores John McCain y Ted Kennedy, así como los artistas Chuck D y Wynton Marsalis y el cineasta Ken Burns.
“El perdón anunciado hoy ayuda a corregir una injusticia vivida por Jack Johnson. Pero también nos recuerda a un pasado racista y cómo las palabras racistas, incluso hoy, son utilizadas para poner en peligro a los afroamericanos, especialmente los hombres negros, y para perpetuar una agenda antiamericana”, dijo Burns hoy en un comunicado.