Las 2 Coreas pactan un acuerdo de paz, pero ¿de qué guerra hablan?

Las 2 Coreas pactan un acuerdo de paz, pero ¿de qué guerra hablan?

Tras su cumbre histórica, Kim Jong-un y Moon Jae-in se comprometieron a trabajar juntos para poner fin al conflicto en la península coreana.

(POLÍTICA PARA MI).- Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur se comprometieron este viernes a trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en la península coreana, 65 años después del cese de las hostilidades armadas.

Durante una reunión cumbre para la que por primera vez Kim Jong-un pisó suelo del sur de la península, el líder norcoreano y el presidente surcoreano Moon Jae-in prometieron además lograr la “meta de la completa desnuclearización”.

Corea del Norte dejará de realizar pruebas con misiles

Kim y Moon acordaron continuar sus conversaciones para declarar el fin oficial de la Guerra de Corea, que devastó la península entre 1950 y 1953.

LA GUERRA PACÍFICA

Pero, ¿de qué guerra hablan cuando desde hace décadas no se cruzan en el campo de batalla?

A pesar de que las hostilidades terminaron en 1953, Corea del Norte y Corea del Sur aún están, técnicamente, en guerra ya que las partes involucradas, incluyendo a Naciones Unidas, nunca lograron ponerse de acuerdo sobre el tratado de paz.

Corea del Sur y Corea del Norte irán a diálogo y Trump se queda fuera

Lo que se firmó en 1953 fue solo un armisticio, o tregua, y solo entre tres de las cuatro partes en conflicto, ya que Corea del Sur no participó.

Es por eso que la frontera entre las dos naciones ha sido una de las más tensas del mundo durante décadas.

Ahora, tras su histórico encuentro en el pueblo fronterizo Panmunjom, los líderes de las dos Coreas anunciaron sus planes de convertir el actual armisticio en un tratado de paz al final de este año.

“Una nueva era de paz ha comenzado”, dijo Moon

El armisticio que concluyó la guerra en 1953 estaba firmado por el Ejército norcoreano, China y EE.UU como representante del mando de la ONU.

Por eso, el documento que ponga fin formal a la guerra también debe contar con la participación de esos signatarios.

Un tratado de paz ha sido una de las exigencias de Corea del Norte para a cambio del desmantelar su programa nuclear.

OBJETIVO COMÚN

“Corea del Sur y Corea del Norte confirmaron el objetivo común de realizar, mediante desnuclearización completa, una península coreana libre de armas nucleares”, dice la declaración firmada después de la cumbre de Panmunjom.

“Los dos líderes declaran solemnemente ante 80 millones de coreanos y ante todo el mundo que no habrá más guerra en la Península Coreana”, agrega.

“Una nueva era de paz ha comenzado”, dijo Moon después de firmar la declaración.

Por su parte Kim, en su comparecencia ante los medios para leer la declaración, aseguró que trabajará para “cumplir lo que consta en el documento”.