redadas

ICE divulga datos privados de víctimas de crímenes de inmigración

La agencia publicó información protegida por leyes nacionales que resguardan a personas que dan información privada al gobierno.

(POLÍTICA PARA MI).- El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) divulgó de forma inapropiada la información privada de cientos de personas que llamaron a una línea telefónica directa para reportar crímenes.

ICE violó la privacidad de estas personas cuando publicó los registros de las llamadas que recibió la línea directa que estableció después de que el gobierno del presidente Donald Trump lanzara la oficina de Víctimas del Crimen de la Investigación, (VOICE).

La publicación constituye una clara violación de las políticas de la agencia contra la divulgación de información privada, así como leyes de privacidad destinadas a proteger a las personas que brindan información confidencial al gobierno.

LÍNEA DIRECTA

El objetivo de la línea directa de ICE era para “atender las necesidades de las víctimas de delitos y las de sus familias que han sido afectadas por crímenes cometidos por individuos con un caso en inmigración”.

Pero en vez de ser utilizada por las víctimas para hacer preguntas, las personas que llamaron a la línea directa lo hacían en gran parte para acusar a otros de no tener documentos migratorios o de violar las leyes de inmigración.

En una declaración, ICE admitió al diario The Arizona Republic que publicó la información privada de los usuarios.

Para remediar la situación, la agencia ofreció a los afectados servicios de monitoreo de robo de identidad y eliminó temporalmente los contenidos de su página en la internet.

“Este es un problema serio y obviamente desalentará aún más a las personas de intentar interactuar de alguna manera con el gobierno federal en asuntos de inmigración”, dijo a The Arizona Republic David Bier, un analista de políticas de inmigración del Instituto Cato.

Las víctimas y los testigos de crímenes ya dudan en proporcionar información al gobierno porque “tener esa información en el público podría representar una seria amenaza para ellos y para su familia”, agregó.