(POLÍTICA PARA MI).- Con sus últimas declaraciones sobre la tragedia de Charlottesville, el presidente Donald Trump ha desatado una tormenta política que lo coloca del lado de las tendencias más racistas del país.
A la vez que el mandatario validó la extrema derecha y la supremacía blanca con su defensa de los grupos neonazi que acudieron a la ciudad de Virginia, Trump también provocó una ola de repudio y la renovación del clamor por su impugnación.
Lee también: Trump de nuevo culpa a “ambos bandos” por violencia en Charlottesville
Pero en medio del debate, muchos recuerdan todas las manifestaciones inherentes de racismo que ha dado Trump desde que lanzó su candidatura.
Más que nada, la defensa de Trump de los supremacistas blancos que acudieron Charlottesville el pasado fin de semana es vista como el climax de una crisis moral que ha generado el magnate desde su campaña presidencial.
Los ataques racistas que lanzó el entonces candidato republicano se han convertido en concretas medidas migratorias una vez Trump se juramentó como presidente.
Por ejemplo, en 2015 durante el lanzamiento de su candidatura presidencial, Trump aprovechó para depotricar en contra de los mexicanos.
“Cuando México envía su gente, no nos están enviando lo mejor”, dijo Trump. “No los están enviando a ustedes. Están enviando las personas que tienen un montón de problemas, y que van a traer esos problemas con ellos. Están trayendo drogas. Están trayendo crimen. Son violadores”, dijo Trump.
O la vez que exageró sobre los musulmanes.
“Yo quiero vigilancia en ciertas mezquitas. Lo hemos tenido antes y lo tendremos de nuevo. Yo ví cuando el World Trade Center se derrumbó yo ví en Jersey City, Nueva Jersey cuando miles y miles de personas celebrando, una población muy árabe, mientras los edificios se derrumbaban”, exclamó Trump.
También su ataque al juez Gonzalo Curiel que presidía una demanda contra la Universidad Trump.
“Estamos construyendo un muro. Él es un mexicano. Estamos construyendo un muro entre aquí y México”, dijo Trump sobre Curiel quien nació en Indiana.
La reacción entre los supremacistas blancos a las declaraciones del martes de Trump lo dice todo. El exlíder del Ku Klux Klan David Duke celebró los comentarios de Trump.
“Gracias presidente Trump por condenar a los matones antifa que nos atacaron en Charlottesville”, dijo el supremacista blanco por Twitter.
Mientras, en las redes sociales, usuarios han convertido en principal tendencia los lemas de #ImpeachTrump (impugnen a Trump) y #WhyWeMustImpeachTrumpIn7Words (Por qué debemos de impugnar a Trump en siete palabras).
“Él drena el espíritu auspicioso de América”, dijo una usuaria de por qué debe ser impugnado el presidente.
“@realdonaldtrump no representa los valores e ideales americanos”, dijo otro usuario.