(POLÍTICA PARA MI).- Para que los latinos tengan acceso directo al estado de sus solicitudes de ciudadanía, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) lanzó una versión en español de su asistente virtual, conocida como Emma.
La información en español figura en la página de la internet de USCIS: www. uscis.gov/es, donde los usuarios pueden incluso abrir una cuenta oficial para recibir asistencia personalizada.

En la página, la asistente virtual interactiva Emma responde en español a las preguntas de los usuarios y los dirige al lugar correcto del sitio de USCIS en la web donde pueden tramitar sus solicitudes, verificar el estatus u obtener mayor información.
EL ORIGEN
El nombre del servicio interactivo de USCIS tiene su origen en Emma Lazarus, quien escribió el poema que está grabado en la base de la Estatua de la Libertad sobre el trato justo que deben recibir los inmigrantes.
Mientras más preguntas reciba Emma de la comunidad hispana, más mejorar el servicio, ya que así se alimenta la base de datos de donde salen las respuestas a inquietudes para el beneficio de futuros clientes.
Desde la Casa Blanca, el corresponsal de Entravision, Edwin Pitti explica los pasos que hay que tomar para lograr tener acceso a Emma en el sitio en la web de USCIS.