Después de un video donde se observa a la candidata demócrata en mal estado físico, incluso cerca de caerse, mucho se ha especulado sobre sus habilidades para continuar en la campaña presidencial, pero el ex presidente Clinton expresó que, “acabo de hablar con ella y está bien, se recupera y regresará mañana. Ella siempre ha estado ahí para mí, ya era hora que yo estuviera ahí para ella”.
Pese a su ausencia, algunos simpatizantes de Hillary Clinton expresaron que continúan creyendo que ella es la persona indicada para asumir la presidencia del país. Mientras que el ex presidente demócrata enfocó parte de su discurso para hablar sobre el plan económico estudiantil que buscaría ayudar a los estudiantes para no tener deudas económicas tan elevadas.
Precisamente sobre este tema, el lunes la campaña de Hillary Clinton emitió en un comunicado los detalles de esta propuesta:
“La campaña de Hillary Clinton en Nevada anunció los resultados de un nuevo informe que encuentra que bajo el plan de Hillary Clinton, Nueva Iniciativa Universitaria, 24.000 estudiantes nevadenses no pagarán para obtener una educación universitaria. El plan de Clinton permite que familias con ingresos de hasta $125.000 — más del 88 por ciento de hogares en Nevada — no paguen colegiatura en colegios y universidades públicas.
El nuevo informe sigue el lanzamiento de la nueva herramienta bilingüe, la “Calculador de costos universitarios” que fue anunciada el lunes por la campaña de Hillary for America. La calculadora bilingüe permite que familias y estudiantes vean cuánto ahorrarán bajo el plan de Hillary Clinton. La calculadora también ayuda a estudiantes y a sus familias aprender cómo pueden beneficiarse de programas especiales bajo el plan de Clinton, incluyendo planes disponibles para estudiantes con hijos, veteranos de guerra, personas sirviendo en las fuerzas armas, y personas quienes participan o planean participar en AmeriCorps, o también estudiantes considerando asistir una universidad históricamente afroamericana, o alguna institución sirviendo la comunidad hispana, o alguna otra comunidad minoritaria.
El nuevo plan, New College Compact de Clinton se enfoca en dos promesas para las familias americanas: que el costo de atender una universidad no será un obstáculo, y que la deuda no presentara barreras para lograr las metas profesionales de cualquier persona. Además de las propuestas descritas aquí, el plan incluye disposiciones específicas que ofrecen beneficios para universidades históricamente afroamericanas, instituciones sirviendo a la comunidad hispana y otras comunidades minoritarias, y para apoyar a los padres balanceando lograr sus metas educativas mientras criando un hijo.
El plan de Clinton requiere que todos hagan su parte. El gobierno federal haría una inversión importante, pero los colegios y universidades de Nevada tendrán la responsabilidad de controlar sus gastos y mejorar sus ganancias y resultados. Los estudiantes tendrán que trabajar diez horas a la semana para cortar el costo de la matriculación”, se escribió en el comunicado.
Sin embargo, algunos miembros del Partido Republicano, como Jesús Márquez, no ‘compran’ esta idea; “Es más bien una promesa que va a ser muy difícil de cumplir, ¿de dónde se va a pagar?, entonces esa es la pregunta”, expresó.
Al tiempo en que Bill Clinton hablaba ante los asistentes del evento, un grupo de manifestantes protestaron en las inmediaciones del inmueble para pedir “cárcel” contra Hillary Clinton argumentando el ya mencionado tema de los correos electrónicos; además de asegurar que es Donald Trump la persona que ayudará a mejorar las condiciones de la nación.
Mientras tanto, el candidato republicano Trump también ha recibido críticas por no revelar su historial médico de manera concreta. Y utilizó a un programa de televisión para proveer un resumen de su examen físico.