Corte Suprema no se pone de acuerdo sobre DACA y DAPA

Corte Suprema no se pone de acuerdo sobre DACA y DAPA

Los programas de alivio migratorio para “dreamers” y sus padres del presidente Barack Obama permanecerán congelados.

(ENTRAVISION).- La Corte Suprema no logró ponerse de acuerdo sobre los programas de alivio migratorio del presidente Barack Obama, DACA y DAPA.

En consecuencia, los programas permanecerán congelados y regresan ahora a las cortes menores para que decidan si el presidente tiene la autoridad para ofrecer los alivios a inmigrantes indocumentados.

“La sentencia está dictada por un tribunal dividido a partes iguales”, reza una breve notificación judicial.
En su nota, los jueces no explican los motivos de la decisión sobre las medidas migratorias de Obama, que fueron bloqueadas el pasado febrero, un día antes de su entrada en vigor, a petición de 26 estados liderados por Texas y en su mayoría con gobernadores republicanos.

Los jueces conservadores cuestionaron la autoridad del mandatario para salvar de la deportación a cerca de cinco millones de personas.

Se descarta que DACA y DAPA puedan entrar en efecto antes de que el presidente Obama termine su mandato en enero del próximo año.

Se trata de un caso del estado de Texas en contra del gobierno por las acciones ejecutivas conocidas como Acción Diferida para la Responsabilidad de los Padres (DAPA) y de la Extensión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

CONGELACIÓN

El juez de Texas, Andrew Hanen, decidió congelar los programas, implementados por Obama en 2014.

Miles de jóvenes inmigrantes han obtenido importantes mejoras en su vida luego de haber sido beneficiados con DACA, según un informe del Centro por el Progreso Estadounidense (CAP).

La encuesta encontró que el 69 por ciento de los beneficiados con este programa consiguió empleo con mejor salario, el 89 por ciento adquirió una licencia de conducir y el 92 por ciento de quienes estaban estudiando ha logrado mejores oportunidades educativas.