Protesta contra tiendas Ross por contratar maquiladoras

Protesta contra tiendas Ross por contratar maquiladoras

Manifestantes reclaman a la tienda que asegure salarios justos en fábricas que le confeccionan las prendas de vestir que vende al detalle.

Los Ángeles, (ENTRAVISION).-  Con una manifestación frente a una de sus tiendas de Los Ángeles, trabajadores del sector de manufactura de textiles lanzaron este martes una campaña en contra de la cadena Ross.

Los manifestantes reclaman que Ross asegure salarios justos en las fábricas que le confeccionan las prendas de vestir que vende la tienda al detalle.

Ross contrata fabricantes de ropa con diferentes etiquetas que se realizan en talleres de Los Ángeles. Los manifestantes indicaron que las condiciones de trabajo en esos centros son de maquiladoras.

Una investigación del Departamento del Trabajo (DOL) de febrero pasado en relación a 13 proveedores de ropa para Ross descubrió que las empresas violaban las leyes de salario mínimo y de tiempo extra.

El DOL determinó que las 13 empresas debían de devolver $212,000 a 270 trabajadores.

“El Departamento del Trabajo descubrió que [Ross] deberían pagar el doble para que las fábricas cumplan con la ley, en Los Ángeles hay tres fábricas que estaban cosiendo esas marcas a un salario de $5 y $6 la hora; es evidencia definitiva que son responsables de lo que está pasando”, señaló al periódico Hoy Marissa Nuncio, directora del Centro de Trabajadores de la Costura.

“En Los Ángeles hay maquiladoras en el Fashion District”, dijo por su parte Mar Martínez. “Los ängeles no es sólo la capital de la moda, sino también la capital en la confección de prendas de vestir”.

Martínez, quien compareció al programa de radio Flip the Script, explicó que Ross paga un precio por cada prenda de vestir que compra tan bajo “que lo hace imposible a los fabricantes respetar las leyes de salario mínimo”.

“Hicimos la ropa para Ross por siete centavos la pieza. Al final de una semana de 50 horas, solo hicimos $250”, afirmó al diario Hoy una empleada de costura que produjo prendas de vestir en Hans Fashion, las cuales llegaron a la cadena de tiendas en diferentes partes del país.

Queremos que Ross asegure salarios justos en sus fábricas proveedoras”, expresó por suparte Pablo Hernández, un operario con muchos años en esta industria, en la que se estima hay alrededor de 45,000 empleados en negocios de costura en la zona metropolitana de L.A.

 

Nacional, Noticias, derecho laboral, EEUU SALARIOS, Empleo, Estados Unidos, Salarios