Ben Carson visita Jordania para entender crisis de refugiados

Ben Carson visita Jordania para entender crisis de refugiados

“Quiero darme una buena idea de qué es lo que está pasando con estos refugiados allá”, dijo el precandidato fuertemente criticado por su desconocimiento de la situación en Medio Oriente.

Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Entre críticas por su poco dominio de política exterior y números cada vez más bajos en las encuestas, el precandidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Ben Carson, voló ayer a Jordania para ver en persona la situación de los refugiados sirios en ese país.

“Quiero darme una buena idea de qué es lo que está pasando con estos refugiados allá. Hay muchos refugiados sirios”, dijo el precandidato, quién se ha pronunciado en contra de aceptar más refugiados de esa zona en Estados Unidos después de los ataques terroristas en París.

“También quiero darme una mejor idea de porqué Jordania, Arabia Saudita, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos se resisten tanto a integrar refugiados sirios en sus poblaciones. ¿Cuál es la dinámica entre los distintos grupos que los hace no quererse ayudar los unos a los otros?”, dijo el neurocirujano que recientemente dijo que extenderle una mano a los refugiados sirios sería una ofensa a la inteligencia.

Carson también fue públicamente criticado por declaraciones de dos de sus asesores en política exterior que la semana pasada le dijeron al New York Times que encontraban prácticamente imposible que el precandidato aprendiera algo sobre la situación en el Medio Oriente.

Otra declaración desafortunada para el precandidato fue cuando hace unos días comparó a los refugiados sirios con perros rabiosos. Hoy tratará de alejarse de esos comentarios negativos para acercarse a los refugiados y la situación en que se encuentran.

Jordania es uno de los pocos países en Medio Oriente que ha acogido a refugiados en números impresionantes. “Para finales del 2015, Jordania habrá acogido más de un millón de refugiados, 90% de los cuales vienen de Siria y el resto de Irak”, según datos de las Naciones Unidas reportadas por Breitbart News.