Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Hoy el equipo de la precandidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, entregará al Departamento de Justicia el servidor personal de correos electrónicos que utilizó durante su término como Secretaria de Estado, en parte presionada por la actual investigación del FBI sobre el asunto, ¿pero qué exactamente está buscando el FBI en ese servidor?
Clinton afirma haber enviado cerca 60,000 correos durante el periodo en cuestión, de los cuáles su equipo determinó que la mitad eran personales y entregó la otra mitad al Congreso. Una de las principales preocupaciones de la investigación es que la exsecretaria de Estado haya manejado información delicada relativa a la seguridad nacional en los correos enviados desde su cuenta personal.
Aunque Clinton afirmó en un principio que no había enviado ni recibido correos con información sensible, una primera revisión de una muestra pequeña de los correos que entregó reveló que al menos dos son calificados como “altamente confidenciales”.
El hallazgo no solo pudo haber dañado la credibilidad de la precandidata, sino que despertó las preocupaciones del FBI sobre la seguridad de este material, el cual empezó una indagación para asegurar la seguridad del material. Es decir, no se trata de una investigación criminal en contra de Clinton.
El FBI solo busca confirmar que, como afirma la precandidata, ese material sensible para la nación ya no esté en el servidor y no se encuentre en riesgo de un ataque cibernético. Hasta el momento, más allá del efecto negativo que la controversia puede tener en la campaña de la exprimera Dama, el daño no iría más allá de eso.
El equipo de Clinton también entregó dos memorias portátiles que contenían copia de los correos enviados y afirma estar cooperando abiertamente con la investigación.
De momento no se espera que haya mayores consecuencias para la exsecretaria de Estado. Los dos correos que hoy se clasifican como “secretos”, no lo eran al momento de haberse enviado, por lo que no se incurrió en ninguna falta. Sin embargo, la investigación del Congreso (de la mayoría republicana, por supuesto), espera encontrar hasta cientos de correos que debieron ser manejados como información clasificada al momento de enviarse.
El pueblo estadounidense, por su parte, apoya que se abra una investigación criminal en contra de Hillary Clinton por el uso de su cuenta personal para discutir temas de Estado, según reveló una encuesta de Monmouth University publicada hoy.