Los Ángeles, (ENTRAVISION).- La exsecretaria de Estado y precandidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton elogió ayer el acuerdo nuclear celebrado con Irán. Sin embargo, hace unos años su postura era diferente.
Esta no es la única vez que Clinton ha cambiado de parecer, desde el establecimiento de discusiones diplomáticas hasta la inmigración ilegal y el matrimonio gay, la aspirante a la presidencia ha mostrado opiniones diferentes cada vez que hace campaña.
Acuerdo nuclear con Irán
Clinton celebró ayer el acuerdo al que llegó la administración del presidente Barack Obama y otros cuatro países con Irán para limitar el programa nuclear de ese país. No obstante, en el pasado se mostró rotundamente en contra de este tipo de negociaciones.
En el 2007, mientras competía con Obama por la nominación demócrata a la presidencia, Clinton criticó al ahora presidente por decir que estaba dispuesto a negociar con Irán, calificando su actitud de irresponsable e ingenua.
Cuando le preguntaron qué haría si Irán atacaba a Israel, en una entrevista en el 2008, Clinton respondió: “Quiero que los iraníes sepan que si yo soy presidente, atacaremos a Irán. En los siguientes 10 años, en los que estúpidamente podrían considerar lanzar un ataque contra Israel, tendríamos la capacidad para destruirlos totalmente”.
Licencias de conducir para inmigrantes indocumentados
Tratando de evitar uno de los temas que le afectaron cuando buscó la presidencia en el 2008, esta vez Hillary Clinton se ha pronunciado a favor de concederle licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados.
En el 2008, sin embargo, después de dar una respuesta vaga y confusa sobre su postura ante el tema en un debate, Clinton emitió este comunicado: “Como presidente, no apoyaré darle licencias de conducir a las personas indocumentadas y perseguiré una reforma migratoria que trate con este tipo de problemas que rodean a la inmigración ilegal, incluyendo la seguridad fronteriza y nuestro sistema migratorio defectuoso”.
Vía a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados
Durante su actual precampaña, Clinton se ha mostrado totalmente a favor de concederle la ciudadanía a los millones de inmigrantes indocumentados en el país.
Sin embargo, hace tan solo un año que la exsecretaria de Estado hizo otro tipo de declaraciones respecto a los niños centroamericanos que llegaban al país sin compañía de un adulto: “Deben de ser deportados tan pronto como se determine quiénes son los adultos responsables en su familia”, le dijo Clinton a CNN. Explicando que la deportación masiva de los niños debía mandar un mensaje importante a los países centroamericanos, Clinton dijo: “Solo porque su niño cruce la frontera no significa que se vaya a quedar”.
Ciudades Santuario
Ante el caso del inmigrante mexicano que, después de ser deportado cinco veces, buscó refugio en San Francisco, donde ahora enfrenta cargos por el asesinato de una mujer, la precandidata criticó duramente la política de ciudad santuario. “No apoyo en absoluto a una ciudad que ignora evidencia clara que demanda acción”, dijo de San Francisco, una de las más de 20 ciudades en el país que no cooperan con las autoridades de inmigración.
En las elecciones del 2008, Clinton expresó estar a favor de las ciudades santuario, explicando que una política que evita que los policías se conviertan en agentes de inmigración le permite a las autoridades locales concentrarse en su prioridad: combatir el crimen.
Matrimonio gay
Cuando la Suprema Corte de Justicia aprobó el matrimonio gay en los 50 estados del país, Hillary Clinton se mostró pronta a celebrar el logro con la comunidad LGBT. No obstante, en el 2003, fue defensora del matrimonio tradicional: “Creo que el matrimonio es lo que siempre ha sido: entre un hombre y una mujer”