Los Ángeles, (ENTRAVISION).- En su primer discurso sobre su visión económica del país, la precandidata demócrata Hillary Clinton se pronunció a favor del fortalecimiento de la clase media y de una regulación más severa de las grandes corporaciones financieras. Sin embargo, son estas últimas las que han hecho las mayores contribuciones a su campaña política.
La exsecretaria de Estado habló de alcanzar una economía igualitaria y sólida, así como de implementar las reformas necesarias para una regulación financiera más estricta. como por ejemplo criminalizar las faltas cometidas en este sector.
La aspirante a competir por la presidencia en las elecciones del 2016, reunió 45 millones de dólares en el primer trimestre de su campaña y espera llegar a los 100 millones antes del cierre del año. Las contribuciones económicas más grandes vienen precisamente de varias de las corporaciones contra las que promete arremeter con mano más dura que la administración actual.
Entre los principales diez contribuyentes de la carrera de Clinton desde 1999 hasta el presente (y que han aportado directamente o a través de alguno de sus miembros) se encuentran corporaciones financieras como Citigroup, Goldman Sachs, JPMorgan Chase & Co, Morgan Stanley y Lehman Brothers.
Las políticas económicas con las que Clinton promete regular Wall Street, buscan apelar al sector más liberal del partido demócrata, que cada vez apoya más a su contrincante, Bernie Sanders.
Sanders, declarado social-demócrata desde el inicio de su carrera, ha hablado de las grandes corporaciones financieras como el gran enemigo de la clase media en los Estados Unidos, y ha centrado su campaña en la promesa de elevarle los impuestos a la clase más adinerada. Clinton no se mostró tan radical como su oponente y solo prometió una regulación más estricta, asegurando que dichas corporaciones pueden jugar un papel importante en el fortalecimiento de la economía igualitaria que promete: “Sé de primera mano el papel que Wall Street puede y debería tener en nuestra economía, ayudándola a crecer y prosperar”, dijo la precandidata.
El discurso tomó lugar en The New School, una universidad en Iowa y planteó los principales puntos de la agenda económica de Clinton, la cual se discutirá a detalle en otros discursos en las semanas entrantes.