Los Ángeles, (ENTRAVISION).- El senador republicano Marco Rubio acusó a la precandidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton, de cambiar su postura en el tema de la inmigración ilegal. Aunque exageradas, no todas las acusaciones de Rubio son falsas; el problema es que él mismo tampoco ha sido firme en el tema.
Los comentarios tomaron lugar en el programa de Fox News, Outnumbered, donde Rubio afirma que el compromiso que Clinton proclama tener con los once millones de inmigrantes ilegales en el país es indudablemente nuevo y que de ser verdaderamente una convicción, la también exsecretaria de Estado habría hecho algo al respecto cuando estuvo en el senado:
“Nunca ha hecho nada al respecto. Fue senadora y nunca hizo nada respecto a inmigración. Dio discursos sobre el tema. Resulta interesante, hace un par de meses habló de — está a favor de la ciudadanía completa. Tan solo hace unos años no estaba a favor de concederles licencias de conducir. Esto ha sido un cambio dramático de su parte y un cambio de opinión.”
El sitio Bloomberg Politics apuntó que no todas las afirmaciones de Rubio son correctas. Ya que como senadora, Clinton apoyó una propuesta de ley que concedía un camino a la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados en el país (aunque eventualmente no fue aprobada).
Sin embargo, Rubio no está completamente equivocado. Clinton si se opuso a la concesión de licencias de conducir para indocumentados en su campaña del 2008 y hace tan solo dos meses salió a la luz la grabación de una entrevista radial del 2003 en la que la precandidata demócrata afirma: “yo estoy firmemente en contra de los inmigrantes indocumentados”.
Rubio se esforzó en enfatizar que es Clinton y no él quien ha cambiado de parecer pero eso también se aleja de la verdad. Si bien en el 2013 el senador se mostró a favor de aprobar una ley para garantizar un camino a la ciudadanía, después de que esto le costara la aprobación de muchos de sus colegas republicanos, Rubio optó por la implementación gradual de la reforma migratoria, dándole prioridad a la seguridad fronteriza.
El cambio de postura de Rubio tampoco ha pasado desapercibido. “…su traición combinada con sus inteligentes evasivas no le caerán bien a los votantes latinos que están interesados en la reforma migratoria”, dijo Frank Sharry, director ejecutivo del grupo pro-reforma America’s Voice. Agregó: “Ellos saben que ‘asegurar la frontera’ e ‘implementación gradual’ son palabras código que se traducen en falta de acción en el debate migratorio”.
Desafortunadamente para Rubio, no solo los votantes latinos están interesados en su postura en este tema. Millonarios de Silicon Valley que lo han apoyado en el pasado, lo han hecho precisamente porque coincidían con su propuesta sobre la reforma migratoria.
Uno de esos millonarios, Larry Ellison, organizó un evento de recaudación de fondos para Rubio este martes en la ciudad de Los Angeles. A $2700 por invitado, expertos se preguntan si el senador Rubio encontrará tiempo en la reunión de esta noche para hablar con Ellison de su propio cambio de opinión en materia de inmigración.