(POLÍTICA PARA MI).- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) agregó una nueva herramienta en la internet que calcula el tiempo que tomará el procesamiento de diversos trámites migratorios.
La herramienta figura en una página piloto de la internet para informar a los usuarios sobre la duración aproximada de sus procesos migratorios, como la obtención de la ciudadanía o la residencia.
Según USCIS, Estados Unidos ya no es una nación de inmigrantes
Ahora, en los solicitantes podrán conocer cuánto tiempo tomará el trámite de la ciudadanía (N-400); la residencia (I-485); el reemplazo de la tarjeta de residencia (I-90) y la cancelación de las condiciones de residencia por matrimonio (I-751).
Para lograr ver cuánto tiempo tomará el proceso, el usuario deberá seleccionar el número del formulario y la oficina estatal donde lo sometió, como por ejemplo si fue en California o Nebraska.
TIEMPOS DE PROCESAMIENTO
En la página, USCIS muestra los tiempos de procesamiento de casos como un rango, según explica la propia web.
“El primer número es el tiempo que tarda en completar el 50% de los casos (el promedio). El segundo número es el tiempo que tarda en completar el 93% de los casos”, agregó la agencia.
USCIS aceptará pagos con tarjetas de crédito para mayoría de trámites
“Para los formularios que no sean piloto, continuaremos usando nuestro método anterior para calcular los tiempos de procesamiento, pero agregaremos un límite superior que generalmente es 130% del tiempo de procesamiento”, agregó.
USCIS aseguró que calcula los tiempos de procesamiento mediante el uso de datos históricos de casos completados.
“No podemos proyectar cuánto tiempo se tardará en completar un caso presentado hoy”, advirtió.
En caso de determinar si un caso se está tardando más que el tiempo regular, los solicitantes pueden realizar una consulta en línea o llamar a USCIS al 1-800-375-5283.
La página de internet de USCIS que calcula los tiempos es: https://egov.uscis.gov/processing-times/es